Secciones
Política

“Voy a votar por Orrego”: Ossandón toma distancia de Chile Vamos en elección de gobernador

El senador de RN afirmó que el candidato de Unidad Constituyente es mejor opción que los postulantes de su sector.

Ossandón Orrego
Ossandón Orrego

Una de las elecciones que será más observadas por el mundo político durante fin de semana, debido al gran padrón electoral, es la de los gobernadores en la Región Metropolitana. Bien lo sabe el senador Manuel José Ossandón (RN), quien pese a pertenecer al oficialismo, apoyará al candidato de Unidad Constituyente, Claudio Orrego (DC).

La confesión de Ossandón se hizo pública durante una entrevista con Radio Pirque, donde tomó distancia de la carta de Chile Vamos para la gobernación metropolitana, Catalina Parot (Evópoli). Además, el senador dijo que tampoco votará por su amigo y militante del Partido Republicano, Rojo Edwards.

“Me van a pegar si digo por quien voto. Yo voy a votar por Orrego, no pertenece a mi coalición“, afirmó el legislador de Chile Vamos.

El senador luego explicó que el ex intendente de la Región Metropolitana durante el Gobierno de Michelle Bachelet e histórico militante de la Democracia Cristiana “para mí es la mejor persona que está hoy postulando”.

“Lo conozco, es una persona seria, inteligente y sabe lo que hace”, explicó el parlamentario oficialista.

Manuel José Ossandón entregó además las razones para no votar por los candidatos de su sector. Sobre Rojo Edwards, por ejemplo, aseguró que “es muy amigo mío y le tengo un cariño inmenso”.

“Pero no me gusta su posición política. No me gustan los extremos, los fanatismos. No quiero eso, quiero alguien más de centro, más ciudadano”, cerró el senador.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio