Secciones
Política

Postergan inicio de primera sesión de la Convención Constitucional

El encuentro estaba fijado para las 15 horas, pero los convencionales señalaron que la infraestructura de la sede no estaba habilitada.

primera sesión Convención
primera sesión Convención

La mesa directiva de la Convención Constitucional postergó el inicio de la primera sesión de trabajo formal del órgano constituyente, que iba a tomar algunas decisiones en materia política y de reglamento.

Los convencionales fueron convocados por la presidenta Elisa Loncon y el vicepresidente Jaime Bassa para reunirse este jueves a las 15 horas en las instalaciones de la sede en Santiago del Congreso Nacional, pero al momento de llegar algunos integrantes del órgano constitucional acusaron algunos problemas en la habilitación del recinto.

Daniel Stingo, convencional de Apruebo Dignidad, aseguró que el recinto no tenía todos los equipos necesarios para poder realizar su tarea.

“En el hemiciclo no podemos estar todos, porque hay temas sanitarios, que incluso nos dijeron los médicos, enfermeras que se encuentran adentro, que esto no podía funcionar acá. Necesitamos mesas, otras salas, para funcionar con el aforo permitido. No estaban las salas habilitadas ni con micrófonos, ni cámaras, ni nada. El Gobierno lo sabe esto desde hace meses”, expresó el abogado a Tele13.

Desde el oficialismo, el convencional Arturo Zúñiga (UDI) planteó que “nosotros fuimos citados por la mesa para venir hoy a las 15 horas”, expresando que no estaban las condiciones sanitarias para la realización del encuentro.

Desde la oposición, en tanto, aseguraron que el responsable de la suspensión de la primera sesión de la Convención Constitucional es Francisco Encina, secretario ejecutivo de la Unidad Secretaría Administrativa, quien fue nombrado por el Ejecutivo.

Por el momento, la mayoría de los convencionales ha informado que la reunión formal se retomará durante el martes.


Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo