Secciones
Política

Senado aprueba en forma unánime reforma al Código de Aguas

En lo que fue la segunda jornada destinada a discutir este emblemático proyecto los senadores coincidieron en que constituye un gran avance en el marco normativo respecto de la actual legislación.

Código de Aguas
Código de Aguas

Un contundente respaldo tuvo en la Sala del Senado el proyecto en segundo trámite que reforma el Código de Aguas y que fue aprobado en general con 36 votos a favor.

Ahora corresponde que la iniciativa sea discutida en particular, para lo cual se fijó plazo hasta este miércoles a las 9:30 horas para presentarle indicaciones, las que serán analizadas por las comisiones de Recursos Hídricos y de Hacienda, respectivamente.

En lo que fue la segunda jornada destinada a discutir este emblemático proyecto los senadores coincidieron en que constituye un gran avance en el marco normativo respecto de la actual legislación, aunque manifestaron que existen temas pendientes.

Cabe recordar que esta moción -originada en un grupo de diputados entre los que se encuentra el actual senador Alfonso De Urresti- tuvo un largo debate en tres comisiones de la Cámara Alta: la Especial de Recursos Hídricos, la de Agricultura y la de Constitución , donde se analizó la constitucionalidad de varias de sus normas.

El proyecto busca modificar el Código de Aguas para establecer el derecho esencial al agua; dar seguridad jurídica al ejercicio del derecho humano de acceso al agua potable y saneamiento; intensificar y complementar el carácter de uso público del agua; consagrar una nueva regulación para la constitución, ejercicio y extinción de los derechos de aprovechamiento de aguas en caso de cumplirse ciertas condiciones definidas en la ley, y proteger y fortalecer la función que cumple el agua dulce en los ecosistemas terrestres.




La estrategia Bortolameolli
Opinión
14:23

La estrategia Bortolameolli

Nadie lo conocía en la gala del Festival de Viña. Ni a él ni a su pareja, la cantante lírica y tiktokera María Gracia Aguilera. A los que nos gusta la música, en cambio, sabíamos de él hace rato.

Gonzalo Saavedra

Opinión
14:20

El gran liberal

Vargas Llosa fue un verdadero liberal, ni de izquierda ni de derecha, un irónico frente a la ignorancia de los dogmáticos y un enemigo acérrimo de la corrupción y de la compra de intelectuales y de medios que llevan adelante supuestas democracias.

Guillermo Bilancio