Secciones
Política

TC admite requerimiento de ME-O para restituir sus derechos políticos

La solicitud para impugnar la normativa que impide sufragar a quienes hayan sido acusados por delitos con penas aflictivas, ahora será revisada por el pleno de la instancia.

TC ME-O derechos políticos
TC ME-O derechos políticos

De manera unánime, la primera sala del Tribunal Constitucional (TC) admitió un requerimiento presentado por el ex abanderado presidencial del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami (ME-O), para declarar inconstitucional la norma que le impide ejercer sus derechos políticos.

En detalle, el requerimiento fue presentado por los abogados de Marco Enríquez Ominami para impugnar la norma incluida en la Ley 18.556, sobre el Sistema de Inscripciones Electorales y el Servicio Electoral, respecto a que “no podrán sufragar quienes hayan sido acusados por delitos sancionados con penas aflictivas”.

En la actualidad, ME-O mantiene suspendido su derecho a sufragar y a postularse para ocupar cargos públicos porque la Fiscalía investiga su vinculación en el caso SQM de financiamiento ilegal de campañas políticas.

Tras la resolución del TC, la decisión final la tendrá el pleno de la instancia compuesta por diez ministros.

Esta no es la única acción que ha realizado ME-O a través de sus abogados para recuperar sus derechos políticos. Recientemente, solicitó a la Corte de Apelaciones de Santiago que “resuelva pronto” el recurso de protección que presentó contra el Servel.

Al respecto, el abogado de Marco Enríquez-Ominami, Ciro Colombara, explicó ante la prensa que acudieron al TC porque la suspensión de los derechos políticos de su defendido “es una situación absurda y que no tiene paralelo en otros países”.

“Es contrario a los tratados y convenciones internacionales que expresamente regulan la situación de los derechos políticos, toda vez que solo pueden ser suspendidos, o alguien puede ser privado de ellos, en virtud de una sentencia penal condenatoria después de un juicio”, explicó el abogado de ME-O.

Tras conocer que el alegato de ME-O fue recibido por el TC, el presidente del PRO, Camilo Lagos celebró la decisión y acusó que el Consejo de Defensa del Estado buscó bloquear la revisión, luego que el organismo solicitó asumir la representación del Servel y que se rechazara la “acumulación de requerimientos” del fundador de su tienda.

“A pesar del intento del Consejo de Defensa del Estado, operado entre otros por Alberto Espina, que intentaba bloquear revisión de suspensión de derechos políticos de Marco, sin juicio, el Tribunal Constitucional declaró unánimemente admisible su revisión”, explicó Lagos.



Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo