Secciones
Política

Cuarto retiro de las AFP será puesto en tabla la próxima semana

El diputado PS destacó que es por las necesidades económicas de la población, que no ha visto una respuesta satisfactoria de parte del Gobierno, es que ha resuelto poner en tabla el cuarto retiro.

cuarto retiro 10%
cuarto retiro 10%

El diputado Marcos Ilabaca (PS), presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara, afirmó que el estudio realizado por la Asociación de AFP, donde se afirma que si se concreta el cuarto retiro, “se profundizaría la desigualdad e impactaría duramente en las mujeres y jóvenes”, “solo demuestra una cosa, que las AFP no han dado el ancho y no han sido el sistema de seguridad social que Chile hoy merece”.

El legislador PS reiteró que “estamos muy convencidos en la necesidad de poder discutir al interior de la Cámara de Diputados y Diputadas y del Congreso en su totalidad, el sistema de pensiones que hoy Chile tiene”, destacando que le parece que “ese es el tema de fondo”.

Sin embargo, Ilabaca advierte que hoy los ciudadanos tienen problemas económicos concretos. “Es por ello que resulta tan necesario proceder a la discusión de los proyectos relacionados con el cuarto retiro del 10%, porque hoy las familias chilenas tienen una necesidad absoluta y urgente, de carácter económico”, señaló.

Además, recalcó que “un alto porcentaje de chilenos y chilenas se han dado cuenta que las AFP solo son un gran negocio para algunos. Pero en ningún caso son un sistema para entregar pensiones dignas para los ciudadanos y ciudadanas”.

Finalmente, el diputado PS destacó que es precisamente por las necesidades económicas de la población, que no ha visto una respuesta satisfactoria de parte del Gobierno, es que ha resuelto poner en tabla, el próximo miércoles 11 de agosto en la Comisión de Constitución, los 7 proyectos de ley relacionados con el cuarto retiro del 10%.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio