Secciones
Política

Tía Pikachu congela participación en Lista del Pueblo: “Me desligo un rato para hacer mi pega”

Giovanna Grandón aclaró que no se trata de un alejamiento definitivo como parte del movimiento, pero que por ahora se centrará en sus labores en la Convención.

Tía Pikachu Lista del Pueblo
Tía Pikachu Lista del Pueblo

La constituyente Giovanna Grandón, conocida como Tía Pikachu, anunció que suspenderá su participación en la Lista del Pueblo y así centrarse en su labor en la Convención Constitucional.

En entrevista con La Segunda, Grandón sostuvo que “por el momento, voy a hacer un parelé con la Lista del Pueblo, porque estoy abocada a la Convención”, dejando en claro que no dejará su militancia en el movimiento.

“No es salirse, pero es concentrarse totalmente en la (Convención) Constituyente“, agregó.

Tía Pikachu detalló que “tenemos que empezar a hacer trabajo territorial, vínculo con las personas. Con la Lista del Pueblo, por el momento, no es que me salga, pero no voy a participar de las asambleas ni de las votaciones (…) desde hoy, me desligo un rato para hacer mi pega”.

Junto con ello, fue consultada sobre la polémica nominación y posterior bajada de Cristián Cuevas como candidato presidencial de la Lista del Pueblo, lo que generó una serie de comunicados de ratificación y desmentidos.

Giovana Grandón explicó que “se supone que se había votado” la elección de Cuevas como abanderado del conglomerado. “Yo entré especialmente a votar y después que hayan hecho lo otro, no entiendo”, precisó.

“Creo que el tema de los patrocinios está bien, pero esa regla debería haber sido al principio. No que la hayan tomado después de que haya salido elegido Cristián. El desorden les jugó una mala pasada”, aseguró.






El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández