Secciones
Política

Melero asegura que ley corta de pensiones “no surge para frenar el cuarto retiro”

El ministro del Trabajo descartó que se esté improvisando con la medida y adelantó que el proyecto será presentado el próximo lunes 13 de agosto.

Melero ley corta
Melero ley corta

El ministro del Trabajo, Patricio Melero, defendió la ley corta que anunció el Gobierno para reformar el actual sistema de pensiones y, por ejemplo, aumentar el pilar solidario a $177 mil al mes y extender la cobertura del Aporte Previsional Solidario para el 80% de los pensionados -actualmente es de 60%-.

Según expresó la autoridad de Gobierno, la arremetida de La Moneda no tendría que ver con la tramitación en la Cámara de Diputados de un nuevo retiro previsional.

“La reforma de ley corta de pensiones no surge para frenar el cuarto retiro“, indicó Melero en entrevista con la radio Pauta.

El secretario de Estado también adelantó que tras reunirse con el Consejo de Previsión Social del Gobierno, acordaron presentar la iniciativa durante el próximo lunes 13 de agosto.

De acuerdo al ministro Patricio Melero, el contenido de la ley corta de pensiones “estaba en el proyecto de ley que estaba en trámite en el Senado“.

“Es algo que estaba en el trámite legislativo y el Gobierno resolvió extraerlo y sacarlo del proyecto de ley que ha estado en tramitación por más de un año y apurar (…) no solamente no ha habido improvisación, sino que, hay ya una parte del trámite del Congreso”, insistió Melero.







En estado de gravedad

En estado de gravedad

La permisología es un muro infranqueable, el síntoma de un Estado corrompido, no porque se roben la plata sino porque no cumple con su función de “garantizar la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos”.

{title} Matías Del Río