Secciones
Política

Sichel culpa a la “farandulización de la política” de polémica con Boric

El abanderado presidencial del oficialismo, explicó que solo quiso dar un testimonio de su propia historia y no hacer una comparación con el candidato de Apruebo Dignidad.

Sichel polémica Boric
Sichel polémica Boric

En el marco de su gira por la Región del Bio Bío, el candidato presidencial de Chile Podemos + (ex Chile Vamos), Sebastián Sichel (IND), enfrentó la polémica que protagonizó con el abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric (CS), luego de decir en una entrevista que al frenteamplísta le faltan “experiencias vitales” como ser padre.

Según expresó el ex presidente del BancoEstado, “como lo he dicho toda mi vida, yo tengo una experiencia de vida distinta o igual a muchos chilenos. Lo que he contado es eso”.

“Estudié con una beca, estudié en un colegio público, me tocó que mi madre me criara sola, he tenido la oportunidad de ser padre de tres hijos. No es nada no natural, como muchas otras historias, lo conté como eso”, explicó.

En esta línea, el abanderado presidencial del oficialismo acusó que todo se trata de una “polémica de Twitter” y de una “farandulización de la política” que termina “transformando todo en un conflicto”.

El ex ministro de Desarrollo Social quiso cerrar la polémica protagonizada con Boric y dijo que “no voy a entrar en ese conflicto con Gabriel, creo que tenemos un desafío grande de discutir los temas de fondo del país y también hablar de nuestros testimonios de vida, también los políticos somos testimonios, somos lo que he hemos hecho y lo que queremos hacer para el país”.

Por último, respecto a los ataques personales que sufrió en redes sociales por la declaración, Sebastián Sichel envió un mensaje a sus seguidores y detractores.

“Si a alguien le molesta que cuente que soy padre y tengo tres hijos, bueno, no tendría por qué esconderlo, estoy súper orgulloso de haberlo hecho, sin ninguna comparación con nadie, solo que Twitter lo tranformó en un debate público que para mi no es relevante”, concluyó el candidato a La Moneda.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo



Opinión
23:00

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino