Secciones
Política

Provoste exigió renuncia de seremi de Educación de Atacama que celebró el 11 de septiembre

La senadora y candidata presidencial de Nuevo Pacto Social compartió una publicación de Silvia Álvarez Matthews, en donde festeja la conmemoración del Golpe de Estado.

Provoste seremi
Provoste seremi

La senadora DC y candidata presidencial de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste, exigió la renuncia de la seremi de Educación de la región de Atacama, Silvia Álvarez Matthews, quien compartió una imagen donde celebraba la conmemoración de lo 48 años del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

En su cuenta de Twitter, la legisladora emplazó al ministro de Educación, Raúl Figueroa, para que solicite la salida de la funcionaria, quien en su Facebook publicó una imagen con el mensaje: “Feliz 11 de septiembre a todos los chilenos bien nacidos”.

“Lamentable de una educadora, repudiable de una funcionaria pública. Inaceptable publicación de la Seremi de Educación de Atacama, Silvia Álvarez Matthews, en su perfil de Facebook”, expresó Provoste.

La congresista agregó que “el deber de la memoria nos exige solicitar al ministro Raúl Figueroa que le pida la renuncia”.

A la denuncia de la candidata de la centroizquierda se sumó el diputado Juan Santana (PS) y el ex legislador Lautaro Carmona (PC), quienes afirmaron que la presencia de Álvarez en el cargo es “insostenible”.

“No puede estar vinculada a la educación una persona de mentalidad tan decadente y despreciable. Debemos exigir que la expulsen de la tarea pública y relacionada con la educación”, señaló el militante comunista.

Notas relacionadas



Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio


Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra