Secciones
Política

“Eres hijo de un terrorista”: el duro cruce entre Kast y ME-O

La discusión inició cuando el fundador del PRO emplazó a Kast por venir de una familia de empresarios.

hijo terrorista Kast
hijo terrorista Kast

En el marco del último Encuentro Regional de Empresas (Erede) 2021 que se realizó en la ciudad de Concepción, donde asistieron Sebastián Sichel (Chile Podemos Más), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social), Marco Enríquez-Ominami (PRO) y José Antonio Kast (Partido Republicano), estos últimos dos protagonizaron un duro cruce.

Justo cuando Kast y ME-O conversaban sobre la responsabilidad de Sebastián Piñera en la venta de la minera Dominga, el líder del PRO emplazó al candidato de extrema derecha por la trayectoria empresarial de su familia.

Según dijo Marco Enríquez-Ominami, “yo, al igual que tú no soy hijo de obrero. A diferencia tuya, yo no soy hijo de empresario”.

En ese momento, José Antonio Kast lo interrumpió y acusó que “no, eres hijo de un terrorista”. ME-O, en tanto se mostró sorprendido por las declaraciones del ex parlamentario.

“Eres hijo de un terrorista que murió en combate. Y tú mismo me lo dijiste en un debate: mi padre murió en su ley“, retrucó Kast.

Sin embargo, ME-O le aclaró a Kast que “jamás he dicho eso -que sea un hijo de un terrorista-. Yo veo que estás completamente enamorado de esta candidatura. Hablemos de ideas y no de mi propia biografía”.

Minutos más tarde, durante la discusión de otros temas del debate, Kast pidió disculpas a Marco Enríquez-Ominami y dijo que “si es que usé algún término inapropiado, te pido las disculpas del caso”.

Por último, Marco Enríquez-Ominami dio por cerrado el conflicto y a través de sus redes sociales afirmó que “los debates deben ser con respeto y sin mentiras”, por lo que “acepto disculpas de Jose Antonio Kast por dichos sobre mi padre”.



Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz


Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi