Secciones
Política

Senado pide a Bachelet y la ONU supervisar estado de excepción en La Araucanía

A través de una misiva, un grupo liderado por Alejandro Navarro, también pidió el acompañamiento de la CIDH y del INDH.

Bachelet La Araucanía
Bachelet La Araucanía

A través de una misiva firmada por un grupo de senadores de oposición liderado por Alejandro Navarro (EX-PRO), los legisladores solicitaron una triple observación de organismos ligados a la defensa de derechos humanos en La Araucanía, como el dirigido por Michelle Bachelet en la ONU, mientras dure el estado de excepción constitucional de emergencia que decretó el presidente Sebastián Piñera.

En detalle, una de las solicitudes va dirigida a la actual Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet para que el organismo acompañe el proceso con observadores.

La segunda, en tanto, está dirigida a la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Antonia Urrejola y la tercera, al Director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco.

Además de Navarro, la triple misiva contó con la firma de los senadores Juan Ignacio Latorre (RD), Alejandro Guillier (EX-PRO), Álvaro Elizalde (PS), Carlos Bianchi (IND) y Loreto Carvajal (PPD).

Al respecto, el ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Alejandro Navarro, afirmó que “es del todo imprudente la utilización del ejército para la solución de problemas políticos”, ya que, “sabemos que los verdaderos afectados serán las personas que viven en las comunidades mapuche“.

“Acá el verdadero objetivo es profundizar la colonización de los territorios ancestrales, para asegurar la producción forestal en manos de unos pocos, que genera empleos precarios a un alto costo ambiental”, indicó con temor Navarro, por lo que sería urgente el acompañamiento de organismos internacionales como el dirigido por Michelle Bachelet en la ONU.


Separación de poderes

Separación de poderes

Lo ocurrido esta semana con la reacción del Gobierno frente a la decisión del Ministerio Público de intervenir el teléfono del ex jefe de gabinete presidencial, Miguel Crispi, y el intento de hacerlo con el del presidente Gabriel Boric es de suma preocupación.

{title} Juan José Santa Cruz

Met vs Louvre, la guerra de la moda

Met vs Louvre, la guerra de la moda

Por un lado, el espectáculo global del MET Gala; por el otro, la reciente y refinada Grand Dîner du Louvre. ¿Resultado? Una nueva guerra fría -empinada en tacones de Christian Louboutin y Roger Vivier- por el dominio cultural de la “moda en el museo”.

Ximena Urrejola