Secciones
Política

Michelle Bachelet confirmó que votará por Boric: “Nadie puede quedar indiferente”

La ex presidenta y alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos entregó su postura frente a la segunda vuelta, ratificando su respaldo hacia el candidato de Apruebo Dignidad.

Bachelet Gabriel Boric
Bachelet Gabriel Boric

La ex presidenta y alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, confirmó este martes que votará por el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, para la segunda vuelta que se realizará este domingo 19 de diciembre.

En un video difundido por la Fundación Horizonte Ciudadano, la ex mandataria explicó que llegó a Chile para pasar sus vacaciones pero también para participar del proceso electoral.

“He venido a cumplir con mi deber cívico, porque lo que este domingo próximo se va a decidir es fundamental. Nadie puede quedar indiferente. Elegir un presidente que asegure que nuestro país pueda realmente continuar en una senda de progreso para todos, una senda de mayor libertad, igualdad, de derechos humanos que se respeten; un medio ambiente sostenible y por supuesto la oportunidad de una nueva Constitución“, afirmó.

Bachelet expresó que “no da lo mismo entonces por qué candidato se vota, por eso yo voy a votar por Gabriel Boric“.

“Y quiero hacer un llamado a todos mis compatriotas a que asistan a votar, que asistan a votar tranquilamente respetando a los que piensa diferente”, añadió la ex gobernante.

Durante el debate de Anatel, el propio candidato opositor confirmó que había tenido una conversación con Bachelet, expresando que “creo que toda generación tiene el derecho y el deber de analizar críticamente lo que hicieron nuestros antecesores, para justamente poder aprender de eso”.

Tras la primera vuelta el Partido Socialista (PS) -colectividad donde milita la ex presidenta- y la Fundación Horizonte Ciudadano habían manifestado su respaldo hacia el frenteamplista.






El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández