Secciones
Política

Eduardo Frei tras votar en segunda vuelta: “Tenemos que trabajar unidos para sacar el país adelante”

El ex Presidente recalcó que en este ambiente político crispado, hay que hacer primar el diálogo y la convivencia democrática.

Eduardo Frei segunda vuelta
Eduardo Frei segunda vuelta

Tras emitir su voto en esta segunda vuelta presidencial, el ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle destacó que debe existir unidad en el próximo gobierno para privilegiar el bienestar del país.

El ex mandatario afirmó que “estoy contento de venir a expresar nuevamente mi voto en las urnas, ejerciendo mi deber y derecho como ciudadano de esta nación”.

Además, destacó que “lo que más importa es la actitud que tendremos todos los chilenos para enfrentar los próximos desafíos del país”.

“Tenemos que trabajar para hacer primar el diálogo político y la convivencia democrática por sobre la violencia y el espíritu sectario en los próximos años”, agregó, apuntando principalmente al ambiente crispado y polarizado de las últimas semanas.

Tras su voto en esta segunda vuelta, Eduardo Frei sostuvo que se debe trabajar “para tener una Constitución que sea para todos los chilenos, una casa amplia para todos y no una nueva Constitución del 80 al revés, con un espíritu excluyente”.

“Tenemos que trabajar unidos para sacar el país adelante económicamente en medio de una serie de restricciones económicas nacionales e internacionales”, añadió, en alusión a lo ocurrido con la pandemia del COVID-19.

Finalmente, el ex Presidente sentenció que “Chile está primero, nadie es propietario de esta patria, nos pertenece a todos. Con este horizonte y con este espíritu seguiré trabajando en lo que a mí me compete”.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio