Secciones
Política

Boric ante eventual retiro de querellas por Ley de Seguridad del Estado: “Habrá que evaluar”

El presidente electo explicó que será cuidadoso con el tema y respetará la autonomía del Poder Judicial.

Boric Ley Seguridad
Boric Ley Seguridad

Tras reunirse con los integrantes de la Convención Constitucional el presidente electo, Gabriel Boric, abordó las declaraciones de su equipo respecto al eventual retiro de las querellas por Ley de Seguridad Interior del Estado en los casos de personas detenidas tras el estallido social.

Pese a que la medida fue confirmada por los diputados Giorgio Jackson (RD) y Camila Vallejo (PC), el presidente Boric precisó que deberá estudiar si avanza o no en retirar la Ley de Seguridad.

“Lo que está en manos del Ejecutivo una vez que lleguemos al Parlamento justamente respecto de las querellas por Ley de Seguridad del Estado es facilitar que esto se resuelva de la mejor manera posible. Ahí habrá que evaluar“, precisó Gabriel Boric ante los medios de comunicación.

En esa misma línea, aclaró que “cualquier declaración que haga tiene muchas implicancias”, por ende, “es mi deber ser cuidadoso”.

Eso sí, el mandatario electo agregó que no existen “diferencias con Giorgio (Jackson), Camila (Vallejo) y con los otros partidos que nos han apoyado”.

“No quiero que se generen polémicas innecesarias. Hemos señalado respecto a la Ley de Seguridad Interior del Estado que es una mala ley (…) en ese sentido, vamos a respetar la autonomía de Poder Judicial como corresponde“, profundizó Boric.

Por último, respecto a su eventual gabinete ministerial, Gabriel Boric contó que aún no lo define, pero que quiere trabajar “con los y las mejores para tener un gabinete que esté a la altura de los desafíos de nuestro país”






Política
00:34

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo