Secciones
Política

Boric pidió a la DC que “recuerde a Eduardo Frei Montalva” antes de definir su postura por el plebiscito

El presidente reiteró también que el Gobierno trabajará por una campaña para el “voto informado” y un debate “con altura de miras”.

El presidente Gabriel Boric hizo durante este miércoles un breve pero significativo llamado a la Democracia Cristiana, colectividad que se reunirá en su Junta Nacional para resolver su postura frente al plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre.

El mandatario fue consultado sobre el complejo momento que vive la colectividad, que enfrenta una profunda división interna debido a los grupos que están a favor del Apruebo y del Rechazo a la propuesta de nueva Constitución.

“Que recuerden a Eduardo Frei Montalva”, señaló el mandatario a la militancia DC.

Esta es la segunda vez que Boric recurre al ex mandatario y figura máxima de la Falange, ya que durante la ceremonia de cierre de la Convención Constitucional lo recordó, mencionado que “hace 42 años, el 27 de agosto de 1980, en los días oscuros de nuestro país, hacía desde entonces un llamado a una asamblea constituyente”.

La postura del Gobierno por el plebiscito

El presidente Boric también fue consultado sobre la postura del Gobierno de cara al proceso constituyente, que ha sido cuestionada por la oposición por el respaldo que le estaría entregando a la opción Apruebo.

En ese sentido, el jefe de Estado señaló que el Ejecutivo respetará la prescindencia establecida por la Contraloría, mencionando que “el rol del Gobierno es que todos los chilenos y chilenas, y todos quienes están habilitados para votar, puedan realizar un voto informado el día 4 de septiembre”.

“Nos vamos a dedicar a una campaña de voto informado. Que, ojalá, el debate sea con altura de miras. Cada uno tiene su opción legítima, propia, ustedes conocen las de cada uno. Y yo al menos me voy a enfocar en eso, en que todos los chilenos y chilenas puedan acceder al contenido de la propuesta constitucional y puedan votar en conciencia”, cerró.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo

En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río