Secciones
Política

Marcel asemeja reforma tributaria de Boric con la de Aylwin y revela defectos de la aprobada por Bachelet

El ministro de Hacienda advirtió algunos defectos de la reforma tributaria elaborada por la presidenta Bachelet en 2014, que impidieron una recaudación del 3% del PIB que se esperaba.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, tras inaugurar el seminario “Reforma Tributaria: Análisis sobre el gasto fiscal y la distribución de la carga impositiva”, organizado por la secretaría de Estado y el Centro de Políticas Públicas de la UC, abordó parte de la estructura del proyecto del nuevo sistema de pensiones, que el Gobierno presentaría a fines de agosto, pero su foco estuvo en la recaudación impositiva.

Al término del simposio, el jefe del tesoro público destacó la reforma impositiva de 1990, y manifestó que la reforma tributaria que se presentará en agosto es la más importante en términos de recaudación fiscal desde la promulgada por el entonces presidente Patricio Aylwin.

“La reforma de 1990 fue la última que aumentó significativamente la carga tributaria y desde entonces la carga tributaria no ha cambiado demasiado. Eso incluyendo varias otras reformas, más chicas o grandes, que hubo en el camino”, aseguró Marcel.

En 1990, los cambios impositivos liderados por el entonces ministro Alejandro Foxley, lograron en 4 años un aumento del 2% del PIB. En tanto, la reforma tributaria del presidente Gabriel Boric aspira a recaudar cerca del 4% del PIB.
 

Reparos a la recaudación y expectativas con Bachelet

También efectuó una autocrítica. El ministro Marcel advirtió algunos defectos de la reforma tributaria elaborada por la presidenta Michelle Bachelet en 2014, que impidieron una recaudación del 3% del PIB que se esperaba, sino que alcanzó 1,6% solamente.

“Yo diría que en el caso de la reforma del 2014, lo que parece haber ocurrido en la reforma tributaria del 2014, al tener un foco tan marcado en la tributación corporativa de las empresas, también tuvo una incidencia sobre el  comportamiento de las empresas, la inversión, que hizo que a la larga no tuviera un rendimiento como el que se esperaba”, expresó Marcel.

El secretario de Estado también señaló que también hubo otros elementos de la reforma de Bachelet que sí tuvieron una evaluación positiva y que en su momento se habían subestimado en la oposición.

“Por ejemplo cuando se dijo que la factura electrónica iba a aumentar la recaudación mucha gente fue muy escéptica y lo mismo ocurrió el 2020 con la boleta electrónica y es interesante que en ambos casos hubo aumentos con esos cambios que mejoraron el cumplimiento tributario” manifestó.

Por último, Marcel señaló que en el proyecto actual medidas como la reducción de la evasión, de la elusión y la reducción de exenciones se explica un aumento importante de la recaudación esperada.

Asimismo sostuvo que, las experiencia de las reformas anteriores, “aparte de las cosas que puede haber por debajo de las expectativas, hay que valorar” cosas donde sí hubo un resultado positivo, ya que “eso le da mayor credibilidad a estimación del efecto recaudatorio de las medidas en este proyecto”
 


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio