Secciones
Política

Jaime Naranjo califica de “pataleta” alargue de votación del TPP-11: “Ya están los votos”

El diputado PS cuestionó que el FA y PC busquen dilatar la votación en el Senado, señalando que con esto le están provocando un “dolor de cabeza” al presidente Boric.

Jaime Naranjo, diputado del Partido Socialista (PS), calificó este viernes de “pataleta” los intentos del Frente Amplio (FA) y del Partido Comunista (PC) de aplazar la votación del Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) o TPP-11 en el Senado.

El tema había sido puesto en tabla durante este miércoles, pero no se votó luego que el senador Daniel Núñez (PC) solicitara una nueva discusión. De acuerdo a los sectores de más de izquierda del Gobierno, con esto se buscaría alargar la definición para que el Ejecutivo pueda negociar las llamadas side letters con los países miembros del pacto.

Desde la oposición enfatizaron que el acuerdo internacional cuenta con los respaldos suficientes para ser aprobado, por lo que señalaron que la votación será inminente pese a los intentos de alargue del FA y PC.

El análisis de Jaime Naranjo

Naranjo analizó el tema y cuestionó la estrategia tomada por una parte del oficialismo, considerando que el TPP-11 será aprobado porque cuenta con los votos en la Cámara Alta.

Yo creo para qué seguir haciendo pataleta, el tratar de postergar algo, si ya están los votos. Además, son países con los cuales ya tenemos acuerdos (…) es crónica de una muerte anunciada”, manifestó el socialista a Radio Pauta.

Aun así, el legislador manifestó que los representantes del FA y PC “están en su legítimo derecho a hacerlo, hay que respetar esa decisión, hay que dialogar más con ellos”.

“Yo creo que convencerlos va a ser difícil, pero si dar vuelta la página. Ya los votos están entonces postergarlo una semana. La próxima semana van a estar los votos”, completó.

El diputado Jaime Naranjo también comentó los efectos que tiene esta discusión en el Ejecutivo, planteando que “cuando uno está en el Gobierno tiene que actuar de qué manera hago las cosas de no provocarle dolor de cabeza al presidente y aquí se le está provocando innecesariamente dolor de cabeza al presidente“.



Marcel y Tohá

Marcel y Tohá

¿Nunca hablamos de trabajo con nuestras parejas?, por lo tanto, ¿es creíble pensar que Marcel y Tohá nunca hablaron sobre las declaraciones de Matthei o de alguno de los otros candidatos? ¿Los cuestionamientos de Marcel eran una legítima respuesta a una crítica política o tenían otra intención?

{title} Juan José Santa Cruz



Viejos Cracks

Viejos Cracks

La discriminación etaria que plantea la Ley 21.724, publicada en enero de este año y que obligará, a partir del 1 de enero de 2027, a retirarse de sus cargos a los funcionarios públicos —con exclusión de parlamentarios y ministros— al cumplir 75 años, obliga también a revisar, en cada área, cuáles obras o hechos influyentes sencillamente no habrían existido nunca.

{title} Felipe Assadi