Secciones
Política

José Mujica y el presidente Gabriel Boric: “Tiene por delante una lucha complicada”

José Mujica aseguró que Gabriel Boric es un hombre con una “energía formidable” y de “buenos sentimientos”.

José Alberto Mujica Cordano, también conocido como Pepe Mujica, participó este miércoles en el Segundo Foro de Derechos Humanos de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) en la casa central de la Universidad de Chile.

Tras participar en dicha instancia, el ex presidente de Uruguay entregó su opinión respecto al presidente Gabriel Boric, asegurando que “es un hombre joven que tiene una energía formidable y me parece que tiene buenos sentimientos”.

Previo a eso, y frente a 200 estudiantes de todo el país, José Mujica indicó que en estos días vivimos “un tiempo hoy que no enamora a nadie. Entonces se la agarran con los jóvenes, que no quieren esto y no quieren lo otro, pero nos tocó vivir un tiempo desabrido, que no enamora, que no cultiva la esperanza”.

“¿Y qué somos los humanos, sin sueños, sin esperanzas que nos estrujen colectivamente para marchar por las incertidumbres de la vida?”, se preguntó el ex mandatario uruguayo.

En ese sentido, el político, quien se autodenominó como un “joven fervoroso (que) hoy es un anciano”, le dijo a los estudiantes “que no todo está perdido. A pesar de todos los pesares, la vida vale la pena si la vida tiene un contenido que nos dé un objetivo para nuestra milagrosa existencia”.

“Soy de los que piensan que venimos de la nada y vamos a la nada, y que la única aventura es este tiempo de amor, de locura, de injusticia, de caer, de levantarse y de volver a empezar, el thriller de la vida. Les quiero transmitir que a pesar de todos los pesares, la vida es el valor más esencial de la naturaleza humana”, indicó.

José Mujica sobre Gabriel Boric

Una vez que finalizó su participación en este evento en la Universidad de Chile, el ex presidente de Uruguay, José Mujica, protagonizó un punto de prensa donde se refirió a la situación que atraviesa nuestro país, refiriéndose a Gabriel Boric.

“Me siento amigo del Presidente (Boric), por lo tanto, hagan los descuentos de mi subjetividad política. Es un hombre joven, muy joven, que tiene una energía formidable y me parece que tiene buenos sentimientos. Pero la realidad es compleja, muy compleja y tiene por delante una lucha complicada”, aseveró el ex mandatario.

José Mujica recomendó que también hay que ayudar a los Gobiernos porque “el mundo contemporáneo es complicado, para el Presidente, para ustedes, para todos. No hay magia. No esperen todo de los Gobiernos”.

“Criticamos al Estado, sobre todo cuando nos cobra impuesto y no queremos poner, después pedimos… Tenemos limitaciones, pero no pierdan la concordia, luchen por el mutuo respeto. No significa que tienen que estar todos de acuerdo ni pensar lo mismo, pero no se lastimen”, cerró.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola