Secciones
Política

Marcel: caída de la inflación en Estados Unidos es una “señal positiva” para Chile

La inflación en Estados Unidos en diciembre fue de 6,5%, seis décimas por debajo de lo registrado en noviembre.

Mario Marcel, ministro de Hacienda, se refirió a la caída de la inflación en Estados Unidos, noticia que es una “señal positiva” para la situación que atraviesa Chile.

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. informó que la tasa interanual de inflación descendió aún más en diciembre, por sexto mes consecutivo, situándose en 6,5%, seis décimas por debajo de lo registrado en noviembre.

Para Mario Marcel, esto “afortunadamente estuvo dentro de lo previsto“, sobre todo en “una etapa donde las sorpresas no son muy bienvenidas”. Junto con eso, el dólar se ubicó en los $812,10 y cerró la jornada en $816.

El secretario de Estado aseveró que esto significa la “atenuación de la inflación en Estados Unidos y menos necesidad de intensificar la política monetaria más allá de lo que está previsto por parte de la Reserva Federal” de ese país.

“Esto generó una pequeña apreciación de dólar en los mercados globales, fue acompañado de aumentos de los precios de la materias primas, entre ellas el mismo precio del cobre, y con lo cual el tipo de cambio, en el caso de Chile, tuvo una nueva baja”, continuó Mario Marcel.

En esa misma línea, indicó que “todo eso creo que son señales positivas porque van en la dirección de ir alineando una serie de mecanismos en el sentido de contribuir a reducir la inflación en nuestro país, que ha sido nuestro principal problema durante este período”.


El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely
Deportes

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely

Obra inédita del periodista y Premio Nacional de periodismo deportivo Felipe Bianchi Leiton. Esta nueva sección de El Dinamo es un compilado de historias futboleras que buscan rescatar personajes, momentos, voces y recintos del imaginario nacional. Semana a semana se irán acumulando recuerdos que nos lleven a revivir aquello que más temprano que tarde desaparecerá de nuestra memoria, si es que ya no lo hizo.

Felipe Bianchi




Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle