Secciones
Política

Tohá reiteró que indultos no se pueden revocar tras solicitud de la UDI para volver a mesa de seguridad

La ministra del Interior valoró que la bancada gremialista se mostrara dispuesta a volver a la instancia, pero recalcó que los beneficios entregados a los condenados no se pueden revertir.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, reiteró este viernes que los polémicos 13 indultos entregados a presos del estallido social y al ex frentista Jorge Mateluna no se pueden revertir, pese a que la oposición solicita que sean revocados para poder retornar a la mesa de seguridad.

Los diputados de Chile Vamos dejaron la instancia luego que el presidente Gabriel Boric firmara los beneficios en contra de los condenados, en una situación que se complicó luego que se difundieran los antecedentes de Luis Castillo, que tenía un amplio prontuario de delitos comunes previos al 18 de octubre de 2019.

La situación desató una crisis política al interior del Ejecutivo, quien después de admitir “desprolijidades” concretó las salidas de la ex ministra de Justicia, Marcela Ríos, y del ex jefe de gabinete del mandatario, Matías Meza-Lopehandía.

En este escenario, y en medio de una acusación constitucional contra la ex ministra Ríos, la bancada de diputados de la UDI se mostró disponible a volver a la mesa para alcanzar el acuerdo de seguridad, aunque llamó al Gobierno a revocar los indultos.

Por supuesto que si eso ocurre (se revocan los indultos), desde La Moneda estarían dando una señal potente y Chile Vamos debería volver a la mesa de seguridad. Estamos avanzando en las comisiones legislativas, pero esa instancia pre legislativa podría servir de algo, pero antes por supuesto deshaciendo lo hecho mal. Gracias a la ministra Vallejo supimos que el mandatario no tenía todos los antecedentes a la vista y que de tenerlos habría obrado de manera distinta”, expresó el jefe de la bancada gremialista, Jorge Alessandri.

Tohá responde a la UDI

En una actividad en la ciudad de Iquique, en la región de Tarapacá, la ministra Carolina Tohá se refirió a la disposición y condiciones establecidas por la UDI para retornar a la mesa, insistiendo con que los beneficios entregados a los 13 condenados no se pueden retrotraer.

No hay una herramienta en que la autoridad pueda revertir los indultos, otra cosa son los análisis que pueden hacer otros organismos respecto a cómo fue hecho el proceso. Una herramienta para que la autoridad directamente lo haga no existe”, expresó.

La secretaria de Estado señaló que más allá de las condiciones impuestas por la oposición “me quiero quedar con el fondo, que es la voluntad de buscar caminos para recuperar ese trabajo, porque ahí no es que haya acuerdos por lograr”.

Ya se lograron muchos acuerdos y cerrar ese compromiso lo que va a significar es transformar esos compromisos a una voluntad declarada de sacar adelante esas ideas entre todos“, complementó.



Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio



Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra