Secciones
Política

PEV golpea a La Moneda: corta relaciones con el Gobierno y pide la salida de Ávila del Mineduc

Desde la tienda calificaron la discusión de Ávila con Delgado como “una agresión verbal” del titular del Mineduc, “que nosotros no vamos a aceptar”.

El Partido Ecologista Verde (EPV), a través de su presidente Félix González, anunció que cortará relaciones con el Gobierno, luego del entrevero del ministro Marco Antonio Ávila con la diputada Viviana Delgado en el Congreso, que terminó con la parlamentaria en enfermería.

Desde la tienda calificaron la discusión de Ávila con Delgado como “una agresión verbal” del titular del Mineduc, “que nosotros no vamos a aceptar”.

Ante esto, Félix González recalcó que “como Partido Ecologista Verde hemos decidido cortar comunicaciones con el Gobierno mientras que el ministro siga como ministro. Es una decisión drástica, pero creemos que independiente de que mañana sea o no el 8M, es algo que no podemos aceptar”.

“Las agresiones a parlamentarios, las agresiones verbales en política que parece que están naturalizadas, creemos también que hay que ponerle un límite. Y este es nuestro límite. Nosotros no aceptamos esto y vamos a corar las comunicaciones con el Gobierno, en todo nivel”, detalló.

Consultado sobre el alcance de este término de relaciones, González puntualizó que “con el Gobierno no vamos a conversar, no le vamos a tender el teléfono, no les vamos a contestar los WhatsApp, mientras el ministro siga como ministro”.

En cuanto al altercado con Ávila, el timonel del PEV descartó que se tratara de una simple discusión, apuntando a Emol que “nosotros nos comunicamos como seres humanos con la palabra, el cuerpo y la emoción. Entonces aunque no se hayan dicho garabatos, eso fue una agresión, una agresión gestual, fue una prepotencia de parte del ministro, es una forma de conversar que no puede ser aceptada y además la puso en duda dentro de la comisión, pero fuera de la comisión, en el pasillo, ocurrió esta agresión a escala mayor”.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio