Secciones
Política

VIDEOS – Tenso cruce entre De la Carrera y Carmen Hertz por foto de su marido colgada en su solapa

El diputado solicitó sancionar a la vicepresidenta de la Cámara, pero desde la testera le aclararon que no incumplía la norma.

El diputado Gonzalo de la Carrera protagonizó un nuevo episodio polémico en la Cámara, al solicitar que la vicepresidenta de la Corporación, Carmen Hertz, fuera sancionada por portar la imagen de su marido, Carlos Berger, colgada en la solapa.

“Yo quiero preguntar por qué la vicepresidenta de la Cámara, del Partido Comunista, Carmen Hertz, contraviene el reglamento y está utilizando en su solapa un cartel cuando están prohibidos para todos los demás parlamentarios. ¿Hay algún privilegio por estar sentado en la vicepresidencia de la Cámara para contravenir el reglamento expreso que tenemos que cumplir todos los parlamentarios?“, consultó

Ante la consulta, fue el propio secretario general, Miguel Landeros, quien aclaró que la norma prohíbe instalar carteles en los pupitres y la diputada PC lo traía encima.

Posteriormente, a través de Twitter, el parlamentario calificó de “antojadiza” e “injusta” la aplicación que se hizo a la norma, lo que fue apoyado por Gloria Naveillán, todo para “incitar el odio”.

La respuesta de Carmen Hertz

Posteriormente, la propia Carmen Hertz salió a responder en la misma Cámara a Gonzalo de la Carrera. “En relación con la foto del abogado y periodista Carlos Berger, mi marido, quien fuera masacrado por la comitiva de Sergio Arellano Stark en octubre del 73, quiero señalar que la foto de mi marido masacrado por una comitiva militar la coloco en la solapa cuándo y dónde yo quiera, es parte de mi vestuario”, precisó.

Seguido a eso, indicó que sus palabras eran “para aclarar las inquietudes que han tenido algunos respecto de este tema. Deberían inquietarse por el hecho que ciudadanos chilenos hayan sido asesinados, de a poco, mutilados, como fue la masacre de Calama de 26 presos políticos”.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández



El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio