Secciones
Política

El Congreso sería “premio de consuelo”: Carlos Larraín impulsará candidatura presidencial de Francisco Orrego

El ex presidente de RN cree que el partido debe presentar su propio candidato para que enfrente a Matthei en una primaria.

El presidente de Renovación Nacional (RN), Carlos Larraín, propuso a Francisco Orrego como el candidato presidencial del partido para las Elecciones 2025.

La propuesta del ex senador vino luego de que el panelista de Sin Filtros perdiera en segunda vuelta contra Claudio Orrego por la Gobernación Regional. Incluso, aseguró que el apoyo de Evelyn Matthei “no influyó mucho”, por lo que cree que la colectividad debe competir en una primaria.

“No influyó mucho en el resultado la alcaldesa, tanto como debiera. Para mí no tiene mayor significado, quizás al electorado de Providencia no le gustaba el estilo de Francisco, o hay tantas interpretaciones posibles”, planteó Larraín en T13.

Por lo mismo, indicó que la alcaldesa “por el momento va punteando (en la carrera presidencial), pero Renovación Nacional puede hacer su aporte, tiene varios nombres buenos y yo creo que los esfuerzos políticos tienen que recoger varias corrientes y tendencias”.

Al ser consultado respecto de a qué nombres se refiere, específicamente, el ex senador Carlos Larraín pensó de inmediato en Francisco Orrego como un posible candidato presidencial.

“No sé, Francisco Orrego por lo pronto, ¿por qué no? Lo digo de todo corazón porque es un tipo que a partir de cero experiencia política llegó a sacar dos millones de votos en una región complicada como es la Metropolitana. Yo propongo a Francisco Orrego como candidato presidencial”, sostuvo.

Agregó que “yo lo voy a impulsar todo lo que pueda. Ya lo ayudé en esta pasada… 20 años que nos conocemos, lo conocí cuando estaba en la universidad, ahí es donde él conoció a todo el Frente Amplio y le conoce vida y milagros, y quedó cauterizado por eso”,

Para Carlos Larraín, que Orrego se postule al Congreso sería un “premio de consuelo” y que son varios los militantes que apuestan por él para sumarse a la carrera presidencial.



El fútbol de antes: Las reuniones triples y el himno inolvidable

El fútbol de antes: Las reuniones triples y el himno inolvidable

Hoy le cuentas a los niños y no te creen, no pueden llegar siquiera a imaginárselo: seis equipos distintos y seis barras juntas y revueltas durante la misma tarde. Al menos 66 jugadores, sin contar las bancas y los cambios. Seis cuerpos técnicos, seis guardalíneas, tres árbitros y distintos equipos radiales que iban rotando, supongo, igual que los pasapelotas y los Carabineros.

Felipe Bianchi