Secciones
Política

“Prescindencia” y “mi candidato es Chile”: Boric aclara postura ante precandidaturas de ex ministras

El mandatario aseguró que el objetivo, a pesar de los comicios de noviembre, es seguir gobernando “bien, con responsabilidad y sentido de urgencia”.

El presidente Gabriel Boric vio partir a la segunda ministra de su gabinete para iniciar una precandidatura presidencial, a meses de lo que serán las elecciones de noviembre próximo. La primera fue Carolina Tohá y este martes se oficializó la salida de Jeannette Jara, quien hasta este lunes ofició como ministra del Trabajo.

Durante esta mañana se concretó el cambio de gabinete donde en dicha cartera asumió Giorgio Boccardo, oportunidad en la que también el mandatario abortó los comicios que se avecinan y que definirán a su sucesor o sucesora.

“Tal como se lo dije a mi ex ministra del Interior, Carolina Tohá, al salir del gabinete, junto con el resto de las fuerzas progresistas, tienen el tremendo desafío de concretar una primaria amplia y convocante, que ofrezca un camino de futuro y esperanza a Chile, en medio de las aguas turbulentas del mundo, que defienda la democracia, la seguridad, los derechos alcanzados para las mujeres que algunos quieren hacer retroceder, las conquistas de los trabajadores, y tantos otros avances conseguidos por generaciones”, señaló.

El mandatario aseveró que “mucho se ha especulado de quién es el candidato del Gobierno, o el mío en particular. Si es Carolina (Tohá), si hoy es Jeannette (Jara), si es Gonzalo Winter, o podría ser Vlado Mirosevic o Jaime Mullet“.

“Todos quienes menciono han mostrado su disposición a competir en buena lid, y representar a los sectores progresistas en una primaria amplia y convocante. Incluyo, por cierto, al diputado (Alberto) Undurraga (DC)”, agregó.

Ante esta interrogante el Gabriel Boric dejó en claro que “mi candidato es Chile” para las próximas elecciones, y que “el mejor aporte que personalmente y como Gobierno podemos hacer a nuestras ideas y sobre todo, a los chilenos y chilenas, es gobernar bien, con responsabilidad y sentido de urgencia, solucionando los problemas de la gente, y entregando esperanza y optimismo en un futuro compartido”.

Por último, afirmó que “estos son tiempos especialmente difíciles en el mundo y como Gobierno no tenemos otra prioridad que trabajar por Chile y defender los intereses de nuestra patria. Quiero insistir: nuestro candidato es Chile, y por lo tanto, a mí y a mis ministros, nos corresponde es prescindencia en materia electoral y dedicar todas las energías a nuestras tareas de Gobierno. Hay que cuidar las instituciones y hay que cuidar la unidad”.


La odisea feminista que no fue
Opinión

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola