Secciones
Política

Evelyn Rose Matthei Fornet: entre caníbales

Evelyn reivindica sin ambages esa herencia: la sangre alemana y la sangre militar, cumplidora, rigurosa, vehemente. Sobre todo eso: la vehemencia.

Evelyn Matthei

La casa en que vive Evelyn Matthei la mandó a construir su padre cuando se cansó de vivir en cuarteles de la Fuerza Aérea. Es cómoda y luminosa, pero está lejos de los metros cuadrados y las amenidades obscenas a los que se acostumbró la clase alta chilena en los años noventa. En el centro, una biblioteca con libros en inglés y alemán, y una impecable colección de clásicos seleccionados por la Enciclopedia Británica. Un living que bien podría ser el de un profesor universitario, no el de una política que ha orbitado con obstinación —y cierto fervor mesiánico— en torno al poder durante más de tres décadas.

No hay en el salón rastros evidentes de esa actividad frenética: senadora, ministra, alcaldesa, varias veces candidata a la presidencia. Las fotos en un rincón muestran a sus padres como si aún custodiaran la casa y su biografía. Evelyn reivindica sin ambages esa herencia: la sangre alemana y la sangre militar, cumplidora, rigurosa, vehemente. Sobre todo eso: la vehemencia. Que en ella no es un rasgo, sino una estrategia. Esa vehemencia que, cuando se transforma en sonrisa, destila también una curiosidad aguda por lo que pasa y lo que no pasa. Todo vivido con una intensidad que a veces seduce y a veces abruma. Una intensidad que ha dejado, junto a una lista respetable de logros, una galería involuntaria de memes, rabietas públicas y escenas para el olvido que nadie olvida.

Hay en Evelyn instinto para el drama que sería más esperable en una actriz de cine italiano que en una parca economista y exministra de Sebastián Piñera. Esa mujer que siempre parece un poco más joven que el año anterior, que nunca se detiene, que no guarda muchos secretos, ni dice demasiadas veces una cosa cuando quiere decir otra, admite que necesita del silencio y la soledad para volver a ser ella misma. También necesita entenderlo todo para obedecer: como aquella profesora de piano que solo logró corregirle la postura de la mano explicándole, con precisión quirúrgica, la anatomía completa del hueso y el músculo.

Inteligente, estricta, poderosa, capaz de todo, vertiginosa, peligrosa ¿Cómo alguien tan poco domesticable ha logrado mantenerse al frente de una derecha que funciona más por castas que por ideas? ¿Cómo sobrevive entre caníbales sin perder una mano o una pierna? Evelyn tiene —como tantos políticos nacidos en la transición— la capacidad no solo de regenerar extremidades, sino de seguir avanzando como si nada. La pregunta ya no es cuánto le queda, sino si todavía quiere seguir jugando en ese escenario que ella misma ayudó a construir, y a incendiar, y construir de nuevo tantas veces.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola