Secciones
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Rodrigo Galilea, presidente de RN, enfrenta críticas por su rol ante eventuales primarias en Chile Vamos.
Rodrigo Galilea, presidente de RN, enfrenta críticas por su rol ante eventuales primarias en Chile Vamos.

Corría mayo de 2005 y el Consejo General de Renovación Nacional (RN) se aprestaba para proclamar como candidato propio a Joaquín Lavín (UDI), en ese entonces principal figura de la derecha. Pero en un golpe de último minuto, tras las gestiones de Carlos Larraín y otro grupo de militantes, la instancia definitoria del partido terminó por alzar a Sebastián Piñera como su abanderado.

Ese episodio, uno de los más recordados de la historia del partido de la estrella tricolor, guarda varias similitudes con la situación actual. Una, por ejemplo, es que al igual que Rodrigo Galilea, presidente de RN, el timonel de ese entonces, Sergio Diez, apoyaba la opción de un candidato de la UDI. 

Otra, mencionan en las filas de RN, es la división interna entre la directiva y la base de militantes

Y una tercera, es la posibilidad de que entre un nombre como candidato y salga otro.

Esta última posibilidad, a pesar de ser mínima, está patente en los círculos de RN, sobre todo luego de que el ex presidente de la tienda Cristián Monckeberg propusiera al senador Francisco Chahuán (RN) como candidato para la primaria presidencial y que el mismo parlamentario asegurase estar disponible

En la interna aseguran que la disposición pública del senador Chahuán a participar en una primaria ha generado inquietud en la directiva, ya que su presencia podría reconfigurar el escenario y, eventualmente, “quitarle” a Matthei el derecho a ser la abanderada de RN. 

A esto se suma el factor de Rodolfo Carter, quien ha presionado para que se le abran las puertas de la primaria de Chile Vamos. Y, por otra parte, la imposibilidad de Ximena Rincón, presidenta de Demócratas, de asistir a la primaria debido a que su partido no está constituido a nivel nacional. 

Con este escenario, sólo existirían dos candidatos para la primaria: Carter y Matthei. Dicho escenario contrasta con lo que ha transmitido Galilea a la comisión política de RN y las otras directivas de Chile Vamos en relación a que deben ser, a lo menos, tres candidatos y provenientes de partidos políticos.

Esto fue transmitido por Galilea a su directiva y al consejo político de RN, además de asegurar que el partido no podía tomar decisiones en base a “amenazas” en referencia a los recados de Carter que, en caso de no ser aceptado en la primaria, será candidato al Senado por el Partido Republicano.

La molestia con la conducción de Galilea

El peligro de que Chile Vamos finalmente no logré convocar una primaria para probar la candidatura de Matthei, ha sido un flanco interno que enfrenta el senador Rodrigo Galilea. 

Las razones son variadas. Por una parte, Galilea decidió no apoyar a Chahuán en su momento y se decantó rápidamente por secundar a Matthei. Hoy, ciertas voces de RN aseguran que la “proclamación anticipada” de la candidatura de la militante UDI que en su momento fue presentada como un consenso estratégico, hoy está siendo cuestionada.

“El Consejo General de Renovación Nacional ya tomó una decisión en enero y con prácticamente un 85% de votación favorable confirmó que es Evelyn Matthei la candidata de RN”, respondió Galilea a La Segunda sobre la posibilidad de incluir a Chahuán en una primaria.

La posición del timonel, en todo caso, hace sentido en las bases de RN, ya que sería contradictorio que se sume un militante de RN a la primaria y el partido apoye a Matthei, integrante del gremialismo

Además, la bancada de diputados está plenamente cuadrada con la candidatura de Matthei, apoyo imprescindible para eventualmente cambiar la decisión inicial del consejo general. 

Pero dónde radica la principal crítica a Galilea es su reticencia a aceptar a Carter en la primaria. Esto, en contradicción de lo que le ha transmitido la comisión política de RN, que le ha hecho ver al timonel del partido que están de acuerdo con que se establezca la primaria y que se invite a Carter. 

De hecho, en enero pasado una parte de militancia le envió una carta a la directiva para que, junto con proclamar a Matthei se invitase a Carter. 

“Solicitamos que Renovación Nacional extienda una invitación formal para que Rodolfo Carter participe en una primaria presidencial fraternal, competitiva y convocante. Esta solicitud, en ningún caso, busca evitar que se proclame a otras figuras igualmente destacadas, como Evelyn Matthei, cuya trayectoria y liderazgo valoramos profundamente. Más bien, proponemos sumar, en un gesto estratégico y de unidad, para ofrecer a los chilenos una alternativa sólida y legítima”, decía la misiva. 


¿Ya nunca más?

¿Ya nunca más?

Hay que entender muy poco del sentido histórico y la misión de las universidades para quitar exigencias y abrir sus puertas a todos o casi todos (como hicimos nosotros) o para atacar su necesaria autonomía e independencia (como está haciendo Trump).

{title} Felipe Bianchi