
Cada temporada de vacaciones es una buena excusa para viajar al extranjero, pero estos viajes requieren de un punto extra de planificación. Mantener la conexión a internet en el celular es indispensable –sobre todo cuando se viaja a un país desconocido–, porque resulta muy sencillo depender del acceso a los mapas, las webs de reserva de hoteles o las aplicaciones de transporte urbano.
Aunque la mayoría de las operadoras de telefonía permite activar los servicios de itinerancia al viajar a otros países, lo cierto es que estos servicios cuestan demasiado, y casi nadie puede permitírselos. Mantener la itinerancia activa en las llamadas puede ser especialmente costoso si la línea está vinculada de forma directa a una cuenta bancaria, así que conviene tener en cuenta las mejores alternativas a la itinerancia para no gastar de más.

Saber qué son las tarifas de itinerancia
Primero lo primero. ¿Qué son las tarifas de itinerancia exactamente? Se trata de tarifas extra que las compañías de celular cobran a sus usuarios cuando hacen uso de sus servicios en un país que no es el suyo. Al viajar a otro país, la compañía debe establecer acuerdos de itinerancia con las compañías locales para permitir a sus usuarios realizar llamadas o usar los datos de internet, pero estos acuerdos tienen un costo muy alto.
En estos casos, las llamadas pueden llegar a costar mucho más de lo que costarían en territorio nacional, y lo mismo ocurre con los planes de datos. Realizar un par de llamadas de varios minutos puede tener un costo de decenas de dólares, y la tarifa puede deslizarse muy deprisa hacia los cientos de dólares si no se va con cuidado. Además, también se pueden cobrar tarifas excesivas por las llamadas entrantes o incluso por consultar el buzón de voz.

Desactivar la itinerancia
Una solución sencilla para prevenir estos cargos consiste en desactivar la itinerancia de datos en el celular. En Android, esta opción suele estar en los Ajustes del teléfono. Para desactivarla, basta con seguir estos pasos:
- Ir a los Ajustes del teléfono pulsando sobre el icono de la rueda dentada.
- Elegir la opción ‘Conexiones’.
- Ir a ‘Redes móviles’.
- Desactivar la pestaña ‘Itinerancia de datos’.
Quienes, en cambio, usan un iPhone, pueden desactivar la itinerancia de la siguiente manera:
- Dirigirse a la app ‘Ajustes’.
- Ir a la opción ‘Datos móviles’.
- Buscar la tarjeta SIM en ‘Opciones de datos móviles’.
- Desactivar la opción ‘Itinerancia de Datos’.
Si estos pasos parecen muy complejos o no se tiene la certeza de poder realizarlos correctamente, siempre se puede optar por una solución más abarcadora: el modo avión del celular. Al activarlo se desconectan todas las conexiones del teléfono, incluyendo la conexión 4G o 5G de datos móviles. Luego es posible activar la conexión Wi-Fi sin desactivar el modo avión, para conectarse a las redes del aeropuerto, el hotel o cualquier cafetería.
Considerar alternativas para elegir la más adecuada
Desactivar la itinerancia puede ahorrar a los usuarios mucho dinero en datos móviles, pero no sirve para desactivar las llamadas internacionales entrantes o salientes. Si alguien llama a un teléfono que se encuentra en el extranjero, o si se realiza una llamada por descuido, se puede incurrir en una tarifa de decenas o cientos de dólares fácilmente. Por eso conviene tener en cuenta alternativas viables a las llamadas internacionales mediante itinerancia.
Los planes de llamadas y datos internacionales
Una opción mucho más económica que la itinerancia es una aplicación para llamadas internacionales como BOSS Revolution, que utiliza una tecnología diferente para estas llamadas y presenta una fracción del costo. La diferencia de precio con respecto a las llamadas de itinerancia es enorme.
Además, BOSS Revolution también ofrece otros servicios de telefonía como las recargas móviles internacionales. Con este tipo de servicio es posible recargar desde los Estados Unidos un teléfono celular de un familiar o un amigo en países como México, Honduras o Guatemala, entre muchos otros. La recarga se realiza desde los Estados Unidos y permite mantener la conectividad móvil de la persona que la recibe.
Llamadas Wi-Fi y apps basadas en internet
Otra alternativa ofrecida por BOSS Revolution son las llamadas Wi-Fi, que utilizan la conexión a internet para conectar a los usuarios sin necesidad de utilizar una llamada estándar. Esto reduce todavía más el costo de las llamadas, que con frecuencia se pueden realizar sin incurrir en ninguna tarifa. Esto es lo que ocurre en el caso de las llamadas entre usuarios de BOSS Revolution, siempre y cuando ambos tengan la app instalada en el celular.
Las llamadas por Wi-Fi son una opción económica muy práctica, pero requiere que tanto la persona que llama como quien recibe la llamada tengan acceso a internet en sus celulares. No se trata de una opción viable para hacer llamadas a teléfonos de línea fija, y tampoco se puede emplear si una de las dos personas no tiene acceso a internet. En estos casos, la mejor opción siguen siendo las llamadas internacionales de bajo costo de BOSS Revolution.
Tarjetas SIM o eSIM locales
Al viajar al extranjero también es posible optar por las tarjetas SIM locales, ya se trate de una tarjeta SIM física –como las que pueden adquirirse en el aeropuerto– o de una tarjeta eSIM. Al adquirir estas tarjetas se puede retirar del teléfono la tarjeta SIM del país de origen –evitando así posibles gastos de itinerancia– e insertar la nueva tarjeta SIM local para poder comunicarse con tarifas reducidas.
Para poder hacer esto es necesario contar con un teléfono desbloqueado, porque de otro modo solo podrán usarse tarjetas SIM del proveedor de la línea telefónica original. Además, el cambio de SIM implicará que durante el viaje no será accesible el número de teléfono original, y habrá que memorizar el nuevo. Asimismo, las tarifas serán razonables para la conectividad de datos y las llamadas locales, pero las llamadas internacionales seguirán siendo muy costosas.
En resumen, las tarifas de itinerancia de datos son definitivamente demasiado caras, y conviene evitarlas siempre que se viaje a otro país. En primera instancia se puede simplemente desactivar la itinerancia o activar el modo avión del celular para no incurrir en estos gastos. Sin embargo, el uso exclusivo de las redes Wi-Fi es una opción de conexión bastante limitada que, además, no permite enviar o recibir llamadas internacionales. Aplicaciones como BOSS Revolution son la solución ideal para este tipo de comunicaciones internacionales.