Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
27 de Junio de 2024

La razón que podría explicar por qué ciertas personas nunca se contagiaron de COVID-19

Un revelador estudio científico encontró una posible respuesta con respecto a las personas que no se contagiaron de COVID-19 pese a estar expuestas al virus.

Por
covid-19 El experto dijo que estas conclusiones permitirán "proporcionar una base para desarrollar posibles tratamientos y vacunas que imiten estas respuestas protectoras naturales". AGENCIA UNO / ARCHIVO.
Compartir

Gran parte de las personas se contagió de COVID-19, cuyo virus tuvo en vilo a todo el planeta debido a la rápida masificación de la enfermedad en el mundo. Sin embargo, también hubo miles de personas que nunca se infectaron, ni siquiera en el punto más álgido de la pandemia.

Bajo este contexto, surgió la incógnita con respecto a por qué algunas personas nunca se contagiaron de COVID-19. Ahora, un reciente estudio se acerca a responder aquello. La investigación del Instituto Wellcome Sanger, University College London (UCL) y el Imperial College London, que fue publicada en la revista Nature, observó cómo respondía el sistema inmune de diferentes adultos sanos frente al virus.

Tras el experimento, al igual que en el momento más crítico de la pandemia, hubo personas que no se contagiaron de COVID-19 a pesar de estar expuestos al virus.

¿Por qué hubo personas que nunca se contagiaron de COVID-19?

Para responder a la pregunta, los investigadores escogieron a 36 voluntarios, todos adultos sanos y sin antecedentes de haber tenido COVID-19.

Luego de que le administraran el virus por la nariz a todos los voluntarios, los encargados del estudio comenzaron a realizar un seguimiento de cómo se comportó el sistema inmune de dichas personas al estar expuestas a la infección.

Bajo este contexto, usaron una secuenciación unicelular para observar el comportamiento de las células durante la respuesta inmune al COVID-19. En este procedimiento, se dieron cuenta que hubo personas que eliminaron inmediatamente el virus y no tuvieron una respuesta inmune generalizada típica. De hecho, la reacción del cuerpo fue “nunca antes vista”.

Por otro lado, los adultos que sí se contagiaron, tuvieron una respuesta inmune rápida en la sangre, pero más lenta en la nariz, lo que hizo que el virus se constituyera ahí.

De esta manera, el principal contraste que tuvieron los grupos fue que las personas que no se contagiaron tenían altos niveles de actividad de un gen (HLA-DQA2), lo cual había permitido a prevenir un contagio más extenso.

Marko Nikolić, uno de los investigadores, sostuvo que “estos hallazgos arrojan nueva luz sobre los eventos tempranos y cruciales que permiten que el virus se arraigue o elimine rápidamente antes de que se desarrollen los síntomas”. 

En esa línea, el experto dijo que estas conclusiones permitirán “proporcionar una base para desarrollar posibles tratamientos y vacunas que imiten estas respuestas protectoras naturales”.

Léenos en Google News

Temas relevantes

#COVID-19#estudio

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Sociedad