Secciones
Sociedad

VIDEO – Por qué la Tierra tendrá dos lunas hasta el 25 noviembre

El recorrido de la segunda luna no será igual al de nuestro satélite natural, sino que tendrá una doble trayectoria elíptica, para luego alejarse de la Tierra.

Desde el domingo 29 de septiembre la Tierra cuenta con un nuevo satélite natural que acompaña a la Luna, de acuerdo a lo confirmado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos, la que precisó que el asteroide permanecerá atrapado por la gravedad de nuestro planeta hasta el 25 de noviembre.

Según detalló la NASA, en realidad se trata de una “luna” de apenas 10 metros de largo, la que pertenece al denominado cinturón de asteroides de Arjuna, que corresponde a uno de los objetos espaciales que se ubican en las cercanías de la Tierra.

El asteroide, llamado 2024 PT5, fue capturado por la gravedad de nuestro planeta el domingo, pero de acuerdo a lo precisado por los astrónomos, es muy difícil de observar desde nuestro planeta, incluso con binoculares, debido a su pequeño tamaño.

Cómo será el recorrido de la segunda luna

Esta segunda luna fue descubierta por la NASA el pasado 7 de agosto y, de acuerdo con el director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Paul Chodas, podría tratarse de un trozo de nuestra Luna que salió expulsado del satélite natural tras el impacto de un meteorito.

De acuerdo con lo reportado desde la NASA, el recorrido de esta segunda luna no será igual al de nuestro satélite natural, sino que tendrá una doble trayectoria elíptica, para luego alejarse de la Tierra.

Mira a continuación el trayecto que seguirá la segunda luna hasta el proximo 25 de noviembre.



El gran liberal
Opinión

El gran liberal

Vargas Llosa fue un verdadero liberal, ni de izquierda ni de derecha, un irónico frente a la ignorancia de los dogmáticos y un enemigo acérrimo de la corrupción y de la compra de intelectuales y de medios que llevan adelante supuestas democracias.

Guillermo Bilancio



José Toro Kemp, secretario general PPD:
Política
12:43

José Toro Kemp, secretario general PPD: "Lo que dice Vodanovic no es verdad, nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad"

Las declaraciones de Paulina Vodanovic negando una “hermandad” histórica entre el PS y el PPD generaron malestar en la tienda del Socialismo Democrático. En ese contexto, el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamó a la presidenta, senadora y candidata del PS a cuidar “el tono y las palabras, porque nuestros partidos tienen 37 años de historia de hermandad, compañerismo y trabajo conjunto”.

Daniel Lillo