Secciones
Tendencias

Quinto Encuentro Internacional de Jazz deleitó a habitantes de Concón

Puerto Varas Big Band, Swingteto y Ania Paz Trío fueron las agrupaciones que protagonizaron la jornada musical que contó con una alta convocatoria.

Más de 200 personas llenaron el salón principal de Casa Abierta ENAP para presenciar el “Quinto Encuentro Internacional de Jazz Concón Invierno”, que se realizó el 22 de julio en el centro cultural de esta comuna de la Quinta Región.

Puerto Varas Big BandSwingteto y Ania Paz Trío, esta última proveniente de Perú, fueron las agrupaciones encargadas de prender al público en una fría tarde de invierno, gracias a una variada muestra de corrientes del jazz, desde el característico sonido de las big bands hasta el jazz latinoamericano contemporáneo, pasando por el inconfundible ritmo del swing.

Jaime Garnham, director de Casa Abierta ENAP, comentó que “estamos muy contentos con la convocatoria que tuvo este quinto encuentro. Esto consolida una política de desarrollo de la música que nos propusimos hace 10 años, cuando iniciamos los encuentros de jazz de verano y soñamos con hacer de Concón la comuna del jazz”.

Coincidió con Garnham, Rodolfo Bickell, jefe de la División Comunidades de Refinería Aconcagua, quien dijo que “cada año Casa Abierta ENAP va mejorando la calidad de su oferta cultural. Queremos continuar creciendo para llegar cada vez a más personas, a través de los programas en los barrios y la extensión de nuestras actividades a la comuna de Quintero, para continuar consolidando este proyecto, que es una de las iniciativas de responsabilidad social más importante de nuestra empresa”.

Con el Quinto Festival de Jazz Invierno 2017, Casa Abierta ENAP concluyó la diversa gama de espectáculos culturales que ofreció para la comunidad durante estas vacaciones de invierno en la comuna de Concón.

 


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro