Secciones
Tendencias

Paulsen y Rincón funan olímpicamente a Guillier en medio de críticas por invitar al Gute a Tolerancia 0

Un tuit de un televidente se transformó en un cuestionamiento formal al candidato oficialista a La Moneda.

Seguramente el episodio de este domingo de Tolerancia Cero no fue el mejor recibido por los televidentes, o al menos los que siguen el programa y lo comentan en Twitter. El invitado fue Gutenberg Martínez, ex presidente de la DC que analizó bajo su particular prisma la actualidad del partido, pero a un ritmo que dejó a varios en fase de sueño rem.

Los panelistas del espacio más expuestos en redes sociales, Fernando Paulsen y Mónica Rincón, fueron los blancos de algunos televidentes que pedían mejorar el nivel de los invitados, pero en medio de esas críticas, lograron darle un golpecito directo al mentón de Alejandro Guillier, candidato presidencial de la Nueva Mayoría.

“¿Cómo eligen a los invitados? Hay invitados más interesantes que escuchar. ¿Cuándo Alejandro Guillier?”, alegó uno de los usuarios, dirigiéndose a ambos periodistas.

“(Guillier estará en el programa) cuando él quiera y deje de decirnos ‘no gracias’“, disparó Paulsen, ex compañero del hoy senador en los inicios del programa político. Acto seguido, Rincón añadió: “Tal cual. Ha sido invitado. Depende de él“.

Y ambos conductores de Tolerancia Cero tienen razón. Guillier ha sido el único candidato presidencial de los proclamados en no participar del programa político, a diferencia de Beatriz Sánchez, Carolina Goic, Sebastián Piñera y José Antonio Kast.

Justamente el candidato de la Nueva Mayoría recibe constantes críticas por su poca definición en temas contingentes, en evadir los debates y entregar respuestas poco inteligentes, como cuando habló de “terrorismo de Estado” o cuando dijo que le “metieron un gol” en una votación en su labor parlamentaria.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio