Secciones
Tendencias

Stephen Hawking pronostica el año en que la Tierra se convertirá en una “bola de fuego”

El científico precisó que la humanidad “debería empezar a mirar a las estrellas para evitar este destino final” y trasladarse a “nuestro vecino más cercano, Alpha Centauri”.

El mundialmente reconocido físico teórico Stephen Hawking realizó un sorpresivo pronóstico respecto de cuando se extinguirá la especie humana debido a que la Tierra se convertiría en una enorme “bola de fuego”: en 600 años más, cerca del 2.600.

Durante su participación -a través de un video- en la Cumbre Tencent WE en Beijing, China, el científico británico explicó que ocurrirá debido a la combinación del incremento desproporcionado de la población y la sobreexplotación de las demandas energéticas.

El periódico británico The Sun explica que Hawking precisó que la humanidad “debería empezar a mirar a las estrellas para evitar este destino final” y trasladarse a “nuestro vecino más cercano, Alpha Centauri”. Se trata del sistema estelar más cercano al Sol, el que está a unos 4,37 años luz (41,3 billones de kilómetros) de distancia.

En esa línea, el físico aprovechó la oportunidad de pedir a inversionistas que respalden algún proyecto que permita llegar a la estrella más cercana fuera de nuestro sistema solar, con la esperanza que algún planeta habitable lo esté orbitando.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro