El cuestionado empresario explicó a la CMF la cadena de hechos que lo dejaron con pasivos personales por hasta $5 mil millones y deudas totales por otros $25 mil millones.
Néstor Grindetti realizó una conferencia de prensa para emitir los descargos del club ante Conmebol, donde nuevamente culpó a los hinchas de la U de la violencia que se desató en el estadio.
La minería en la nube se presenta como un acceso fácil y rentable al mundo Bitcoin, pero las promesas de ingresos diarios superiores a los 10.000 dólares levantan dudas.
El candidato republicano abrió un impensado flanco tras semanas de tranquilidad, ya que el mundo económico dejó ver los riesgos fiscales que provocará su intención de financiar el aumento de las pensiones con mayor emisión de deuda pública.
La senadora Luz Ebensperger, quien hizo la denuncia, sostuvo que "un hospital no pertenece a un gobierno ni a una ideología, pertenece a los tarapaqueños".
De acuerdo con fuentes policiales, se buscará comprar dispositivos DATE de último modelo, que tiene un precio de mercado en torno a los 5 millones de pesos cada una.
Al llegar al país, el propósito de Rolls-Royce era superar las tres mil unidades vendidas a nivel mundial, pero ahora busca concentrarse en otros mercados.
La CMF recopiló 724 páginas de una investigación que duró cerca de dos años y que tiene su arista política en el Caso Audios, el mismo que involucra a la abogada Leonarda Villalobos, Factop y el abogado Luis Hermosilla y Daniel Sauer, entre otros involucrados.
Sin experiencia previa académica ni pedagógica puesto que cuenta con carrera militar y médica, su nombramiento ha causado polémica en el país centroamericano.
Controversial y provocadora, esta ex diputada española defiende las acciones de Israel en Gaza, sin ser judía. Asegura que estamos ante una “banalización del terrorismo” y que “como el mundo está tan entretenido diciendo que Israel es malo, pocos se dan cuenta de lo que está pasando realmente”.
Nació en Chiloé, a los 7 meses fue adoptado por un matrimonio estadounidense, el 2023 fue elegido revelación de la lírica mundial y este jueves se presenta en Teatro Municipal de Santiago. En esta entrevista con EL DÍNAMO cuenta de su historia y de su conexión con Víctor Jara y Ramón Vinay: “Es un verdadero ídolo para mí”.
En el corazón de Pirque, la Plaza Concha y Toro del Centro del Vino se convierte en un espacio de encuentro entre arte, historia y naturaleza. En este escenario, la icónica Bodega Concha y Toro -un galpón de guarda de mediados del siglo XIX, elaborado en maderas nativas y trasladado desde el sur de Chile pieza por pieza- se erige como un símbolo de contemplación y resguardo de la riqueza cultural del país.
Este miércoles podría salir humo blanco en la nueva reunión de directorio de ByN. Además de Quinteros, la dirigencia tiene sobre la mesa otro DT con pasos por el fútbol mexicano.
El fiscal de la causa negó la existencia de la algunas denuncias difundidas por la prensa argentina y manifestó su enojo contra el club por entregar información poco prolija.
El informe sobre los violentos hechos que se registraron en el duelo de Sudamericana también consideró otras situaciones confusas. Una de ellas tiene que ver con un presunto acto de racismo, por lo que Díaz salió a aclarar dicha polémica haciendo mención a un especial episodio que protagonizó contra el Rojo.
La publicación de EL DÍNAMO celebra su décima entrega con entrevistas a Carlos Larraín, María José Naudon y el dueño del Baco, Frederic Le Baux, un ensayo de Rafael Gumucio sobre el destino de los octubristas que el mismo bautizó, un adelanto del nuevo libro de Daniel Matamala y páginas dedicadas al arte, el estilo y la cultura.
El estudio evidenció una realidad del país marcada por una menor actividad física, altos niveles de ansiedad y depresión, y una percepción más negativa del estado de salud personal.
En el marco de la conmemoración de los 160 años de la muerte de Andrés Bello, la Universidad Andrés Bello premió a los ganadores de su Concurso de Retratos con Inteligencia Artificial. Un ejercicio creativo que reinterpretó la imagen del humanista desde estilos artísticos clásicos y contemporáneos.
El evento organizado por el Centro de Investigación de Resiliencia a Pandemias de la Universidad Andrés Bello, en conjunto con otras cinco universidades, reunirá a autoridades, expertos y organizaciones para abordar de manera multisectorial cómo el nuevo Acuerdo de Pandemias de la OMS puede fortalecer la preparación de Chile ante emergencias sanitarias.
Elegir bien los premios que le das a tu mascota puede marcar la diferencia: desde prevención dental o apoyo articular, hasta evitar alergias, sobrepeso o refuerzos no deseados.
Como parte de la gira nacional que marca el adiós del histórico arquero de la Selección Chilena de fútbol, la Universidad Andrés Bello participó en una clínica deportiva en el Estadio Bicentenario de La Florida, donde 17 estudiantes UNAB apoyaron el entrenamiento de más de 300 jóvenes porteros.
En un transcurso de 45 años, el proyecto plantea la construcción de más de 14 mil viviendas. Mientras algunos ven el proyecto como la respuesta al déficit habitacional de la comuna, hay otros vecinos que advierten el gran impacto ambiental que tendría instalándose en un sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad.
Vandalizada en 2019, cerrada hasta 2024 y hoy transformada en un epicentro cultural, la parroquia de la Veracruz reabre sus puertas no solo como templo, sino como símbolo de reparación, diálogo y belleza en medio de una ciudad herida tras el estallido social. “La restauración hay que hacerla con cuidado, sin apurar los tiempos”, dice el padre Osvaldo Fernández de Castro, sobre esta iglesia patrimonial del Barrio Lastarria que en noviembre celebrará sus 170 años con una gran procesión.
Gamarra es considerado el mayor emporio textil de Sudamérica y hace unos años era foco de delincuencia y estaba invadido por el comercio ilegal. Ante esta situación se decidió instalar rejas y portones para controlar el acceso, lo cual ha permitido eliminar el comercio ambulante y reducir las incivilidades.
Chile organizará cuatro eventos deportivos este año, y en este contexto, una nueva estructura (que dejará afuera a las corporaciones privadas) se hará cargo de manejar los $16 mil millones que se les asignó en el Presupuesto 2025. A solo meses del inicio de sus operaciones, la Unidad ya ha despertado críticas e incluso ha hecho que parlamentarios recurran a Contraloría por un pronunciamiento sobre la legalidad de su creación y por una contratación directa con Chilevisión en el marco del Mundial Sub 20.
Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.