Secciones

Turnbull & Asser: las camisas de los reyes ingleses, de Churchill, Gatsby y Bond (entre otros)
Sociedad

Turnbull & Asser: las camisas de los reyes ingleses, de Churchill, Gatsby y Bond (entre otros)

En un mundo actual marcado por la moda desechable, Turnbull & Asser representa todo lo contrario: la permanencia del estilo, la calidad suprema y la rigurosa tradición. Desde su histórica boutique en Jermyn Street, corazón de la moda masculina londinense, la firma, fundada en 1885 y proveedora de la casa real, ha vestido por décadas a figuras mundiales de la monarquía, la cultura, el arte y la política, estableciendo el manifiesto británico más puro y específico sobre el arte de “vestirse bien”.


Lo Último



Suscríbete a nuestro
newsletter aquí
Recibe las noticias para comenzar el día

Política



Avisos Legales Publica con nosotros

País




Economía


Economistas proyectan cómo sería la economía sin la UF

Economistas proyectan cómo sería la economía sin la UF

Michele Labbé, de Dominus Capital, y José Luis Ruiz, de la FEN, creen que la eliminación puede aplicarse si apunta solo a mercados de corto plazo, como los arriendos mensuales. Aun así, advierten que, más allá de la factibilidad técnica, la medida es populista. “Los mismos diputados que aprobaron los retiros previsionales son los causantes de la inflación que buscan salvaguardar”, dicen.

Redacción EL DÍNAMO

Opinión


Mundo



Tiempo Libre


Tres mujeres al centro de la cultura

Tres mujeres al centro de la cultura

De niñas soñaban con ser bailarina, violinista y pintora. Ahora Carmen Gloria Larenas, Dominique Thomann y Alejandra Martí están a cargo de cientos de artistas que tuvieron los mismos anhelos y se proponen que Chile y el mundo aprecien su creación. Son las directoras ejecutivas de los relevantes centros culturales VM20, GAM y Teatro Municipal de Santiago, y juntas trabajan para que la alguna vez siniestrada zona cero de la ciudad se recupere y se repueble con millones de aplausos para seguir siendo el corazón artístico de Chile.

Claudia Guzmán y Natalia Saavedra

Deportes



Sociedad

“Tenemos que volver a ser ciudad desde la cultura”
Mujeres D

“Tenemos que volver a ser ciudad desde la cultura”

Desde su experiencia internacional, Alejandra Martí aterrizó en GAM con una visión clara: fortalecer las residencias artísticas, recuperar la vida urbana a través de la cultura y proyectar un espacio creativo que trascienda gobiernos. En esta entrevista con EL DÍNAMO, repasa su trayectoria, el rol de las instituciones culturales y los planes para el futuro del centro que dirige.” Para mí, la gran creación también parte de cómo crear modelos que puedan sostener el arte en una sucesión continua”, declara.

Claudia Guzmán


Chile ante futuras pandemias: CRP UNAB organiza conversatorio clave sobre resiliencia sanitaria y Acuerdo de la OMS

Chile ante futuras pandemias: CRP UNAB organiza conversatorio clave sobre resiliencia sanitaria y Acuerdo de la OMS

El evento organizado por el Centro de Investigación de Resiliencia a Pandemias de la Universidad Andrés Bello, en conjunto con otras cinco universidades, reunirá a autoridades, expertos y organizaciones para abordar de manera multisectorial cómo el nuevo Acuerdo de Pandemias de la OMS puede fortalecer la preparación de Chile ante emergencias sanitarias.

Valentina Pizarro





Reportajes

FOTOS | La resurrección de La Veracruz
Claudia Guzmán
Reportajes

FOTOS | La resurrección de La Veracruz

Vandalizada en 2019, cerrada hasta 2024 y hoy transformada en un epicentro cultural, la parroquia de la Veracruz reabre sus puertas no solo como templo, sino como símbolo de reparación, diálogo y belleza en medio de una ciudad herida tras el estallido social. “La restauración hay que hacerla con cuidado, sin apurar los tiempos”, dice el padre Osvaldo Fernández de Castro, sobre esta iglesia patrimonial del Barrio Lastarria que en noviembre celebrará sus 170 años con una gran procesión.

Gamarra, el barrio de Lima que visitaría Desbordes para combatir la crisis de seguridad en Meiggs: "Esto no es una fórmula mágica"
Francisco Rosales
Reportajes

Gamarra, el barrio de Lima que visitaría Desbordes para combatir la crisis de seguridad en Meiggs: "Esto no es una fórmula mágica"

Gamarra es considerado el mayor emporio textil de Sudamérica y hace unos años era foco de delincuencia y estaba invadido por el comercio ilegal. Ante esta situación se decidió instalar rejas y portones para controlar el acceso, lo cual ha permitido eliminar el comercio ambulante y reducir las incivilidades.

IND bajo la lupa: cómo opera la nueva entidad que maneja el financiamiento de los eventos deportivos en Chile
Francisco Rosales
Reportajes

IND bajo la lupa: cómo opera la nueva entidad que maneja el financiamiento de los eventos deportivos en Chile

Chile organizará cuatro eventos deportivos este año, y en este contexto, una nueva estructura (que dejará afuera a las corporaciones privadas) se hará cargo de manejar los $16 mil millones que se les asignó en el Presupuesto 2025. A solo meses del inicio de sus operaciones, la Unidad ya ha despertado críticas e incluso ha hecho que parlamentarios recurran a Contraloría por un pronunciamiento sobre la legalidad de su creación y por una contratación directa con Chilevisión en el marco del Mundial Sub 20.

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones
Daniel Lillo
Reportajes

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.