Secciones
Actualidad

Diagnóstico de la ONU: Gobierno de Nicaragua viola los Derechos Humanos de manifestantes

Un informe de la organización asegura que han muerto más de 300 personas y 2 mil resultaron heridas en las protestas contra Ortega.

“La represión y las represalias contra los manifestantes continúan en Nicaragua mientras el mundo desvía la mirada”, dijo el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al-Hussein.

El organismo internacional elaboró un informe donde acusa al gobierno de Daniel Ortega de violar los derechos humanos de los manifestantes, y de ignorar a bandas armadas que atacan a la oposición.

Según la información que recabó la ONU, los detenidos fueron torturados con pistolas de descargas eléctricas Taser, alambres de púas, palizas con puños y tubos e intentos de estrangulación, se describe en el documento.

“Algunas mujeres han sido objeto de violencia sexual, incluida la violación, y describieron las amenazas de abuso sexual como comunes. Los hombres detenidos también mencionaron casos de violación, incluidas violaciones con rifles y otros objetos”, agrega el documento.

Desde que empezaron las manifestaciones en abril pasado, más de 300 personas han fallecido y 2 mil resultaron heridas en las protestas contra Ortega.

A juicio de Naciones Unidas, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU debería evaluar hacer una investigación internacional o establecer una comisión de la verdad para evitar que la situación empeore, aunque “el pavoroso efecto de la represión” y un “clima de terror generalizado” han logrado silenciar ya a muchos manifestantes.


El negocio de enfermarse

El negocio de enfermarse

En estricto rigor, el sistema debiera estar al servicio de la recuperación. Pero en la práctica, lo que tenemos es una máquina que favorece la ausencia laboral indefinida, sin fiscalización ni consecuencias.

{title} Paula Comandari