El Día Mundial del Medio Ambiente se conmemora desde hace 42 años, luego de que en una conferencia realizada en Estocolmo (Suecia), la ONU lo fijara con la meta de llamar a la reflexión sobre el impacto que tienen las acciones del hombre en la protección y no destrucción de los ecosistemas y la biodiversidad presente en todo el planeta.
En esa misma línea y haciendo un llamado a la población a conocer e interactuar con la biodiversidad única que tiene Chile, el gobierno y el Ministerio del Medio Ambiente ha preparado un espectáculo visual que “vestirá” de verde al Palacio de la Moneda a partir de las 19:00 horas de esta tarde.
Se trata de una animación que se proyectará en la fachada por Alameda, imágenes y sonido de especies de flora y fauna emblemáticas para el país y diferentes ecosistemas, permitiendo a los transeúntes “convivir” con la biodiversidad en pleno centro de Santiago.
En Chile se han registrado al menos 30 mil especies, de ellas el 25% responde a un alto grado de endemismos, es decir, son únicas de nuestro territorio. A pesar de esta rica biodiversidad presente en todas las regiones del país, de acuerdo a informes elaborados por el Ministerio del Medio Ambiente, el 60% de las especies que han sido evaluadas según su estado de conservación, están amenazadas. Las más emblemáticas de esta lista corresponden a peces de aguas continentales y los anfibios que comparten ambientes acuáticos.
Las imágenes de flora y fauna serán proyectadas en el palacio de Gobierno mediante una técnica visual llamada “mapping”. Se trata de un sistema de proyecciones de imágenes y videos que convierten objetos, construcciones arquitectónicas o cualquier superficie, es una verdadera pantalla de video dinámica, que es acompañada de música y efectos especiales.