Secciones
Buen Dato

¿Cuándo se celebra el Día del Niño en Chile?

Como cada año, los regalos y actividades en familia son parte de este día.

El Día del Niño es una celebración especial y muy esperada por los más pequeños del hogar tanto en Chile como en distintas partes del mundo.

Como cada año, los regalos y actividades en familia son parte de esta jornada destinada para consentir a las niñas y niños.

¿Cuál es el origen del Día del Niño?

El origen del Día del Niño en Chile se encuentra en la Declaración Universal de los Derechos del Niño, creada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1959.

Este documento proclama los derechos fundamentales de todos los niños, incluyendo el derecho a la educación, la salud, el juego y la protección contra cualquier forma de explotación.

Es por ello que a partir de ese entonces, cada país tiene una fecha de celebración diferente.

¿Cuándo se celebra el Día del Niño en Chile?

En Chile, el Día del Niño ha sido tradicionalmente celebrado durante el primer fin de semana de agosto, por lo que la fecha fue nuevamente confirmada por las autoridades comerciales del país.

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), informaron que este 2023, el Día del Niño se celebrará el domingo 6 de agosto.


Aunque casi me equivoco

Aunque casi me equivoco

La noche del sábado 17 de mayo, durante uno de sus conciertos en Colombia, Andrés Calamaro desató un escándalo inmediato, pero nada sorprendente: el argentino ha adoptado hace años el papel del enfant terrible, del tipo que romantiza lo incorrecto.

{title} Mauricio Jürgensen
Bananas verdes

Bananas verdes

Nada fácil en estos tiempos en los que volver a admirar el pensar y el reflexionar parece quedar en segundo plano frente a la inmediatez, dónde la experiencia se supone algo viejo en lugar que esas desprevenidas bananas verdes se den cuenta que sirve para tener nuevas experiencias que conducen a la evolución y a la novedad.

{title} Guillermo Bilancio