Secciones
Buen Dato

¿A qué hora se aplicará el peaje a luca en las autopistas este domingo?

La medida se enmarca en una jornada marcada por el regreso de quienes salieron de la capital durante este fin de semana.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó que este domingo se aplicará el denominado peaje a luca en distintas autopistas, debido al regreso de miles de automovilistas a Santiago tras el fin de semana largo.

Desde la cartera detallaron serán cerca de 400 mil los autos que volverán a la capital por las distintas rutas y se espera que la mayor congestión se registre a eso de las 16:00 horas.

Por otro lado, las carreteras con mayor flujo serían la de Lo Prado con 126 mil vehículos entrando a Santiago, junto con la de Angostura con 84 mil.

¿A qué horas funcionará el peaje a luca?

Según detalló el MOP, el peaje a luca operara en tres autopistas: la Ruta 68, la Ruta 5 Sur y la Ruta 5 Norte en los siguientes horarios.

  • Ruta 68: entre las 08:00 y las 13:00 horas, en los peajes Lo Prado y Zapata (ambos sentidos).
  • Ruta 5 Sur: entre las 08:00 y las 13:00 horas, en el peaje Angostura (ambos sentidos).
  • Ruta 5 Norte: entre las 08:00 y las 13:00 horas, en el peaje Las Vegas (ambos sentidos).

Balance del fin de semana largo

Carabineros realizó un balance el viernes en el in de lo que ha sido el fin de semana largo, confirmando la muerte de cuatro personas por accidentes de tránsito.


FIN

FIN

Al estar cerca, pude entenderlo desde otro lugar, no como ídolo. No como mito. Sino como alguien real. Como un par. Improbable. Aunque me me tildaban de groupie.

Alberto Fuguet





Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Accidentes cerebrovasculares en perros, el riesgo silencioso que crece con la edad de tus mascotas

Aunque por años se creyó que los accidentes cerebrovasculares (ACV) afectaban solo a humanos, hoy se sabe que los perros también pueden sufrirlos. Gonzalo Vera, médico veterinario especialista en neurología y académico del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Andrés Bello entrega las principales claves para entender estos cuadros y así abordarlos en animales domésticos.

Valentina Pizarro