Secciones
Buen Dato

Tras denuncia de Sernac en Fiscalía: cómo saber si una recarga de café instantáneo es falsa

Si alguna persona adquirió este producto debe dejar de consumirlo y solicitar la devolución del dinero o el cambio del producto en el lugar de compra, acreditando la adquisición de una falsificación.

Sernac Café instantáneo
Sernac Café instantáneo

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) alertó la presencia en ferias libres y en establecimientos comerciales de la Región Metropolitana de una recarga de café instantáneo falsificada.

El organismo, junto a la Seremi de Salud Metropolitana y la empresa Nestlé -dueña de la marca Nescafé- iniciaron un proceso de fiscalización para verificar los antecedentes sobre el origen de este producto, su cadena de distribución, las condiciones y modalidades en las cuales se ha puesto a disposición de los consumidores.

Andrés Herrera, director nacional de Sernac, recalcó que este tipo de hechos “no afecta sólo a la empresa que debe producir con altos estándares los productos alimenticios, sino que es un agravio enorme a pequeñas empresas que, de buena fe, puedan adquirir productos para la comercialización a sus clientes sin saber el daño que puede provocar aquello, pero por sobre todo, que afecta a las personas consumidoras”.

Junto con denunciar esta situación al Ministerio Público, el Sernac hizo un llamado a las personas consumidoras a “exigir garantías y verificar la autenticidad de los productos que adquieren”, así como a los minoristas a “asegurarse de obtener productos de distribuidores legales y certificados, porque es fundamental que todos los proveedores que hayan adquirido productos falsificados los reporten de inmediato a través de los canales habilitados para ello”.

Si alguna persona adquirió este producto debe dejar de consumirlo y solicitar la devolución del dinero o el cambio del producto en el lugar de compra, acreditando la adquisición de una falsificación.

¿Cómo saber si la recarga de café instantáneo es falsa?

  • Primero que todo, la empresa asegura que: no existe un formato de “recarga” de 50 gramos que esté asociado a la línea de su café instantáneo (no hay Nescafé doypack, por lo que si se encuentra uno: es falsificado).
  • También se incluye en el producto una etiqueta obsoleta, la cual hace más de 5 años no está presente en productos de café de la marca implicada.
  • Además en la etiqueta no se identifica número de lote, ni código de barra del producto.





La nave espacial llamada COP

La nave espacial llamada COP

Aunque esperamos que los acuerdos sean siempre vinculantes, en la práctica, cuando volvemos al mundo real, a menudo la realidad impide que estos compromisos se cumplan en su totalidad o con la ambición con la que fueron definidos en la nave espacial. Al mismo tiempo, ese espacio ofrece la única instancia donde todas las naciones (grandes y pequeñas) tienen la oportunidad de exponer sus realidades y exigir soluciones a problemas que trascienden las fronteras.

{title} Gonzalo Muñoz Abogabir