Secciones
Buen Dato

Elecciones 2024: las multas por no votar este 26 y 27 de octubre

Este 26 y 27 de octubre se llevarán a cabo las elecciones municipales y de gobernadores, las que tienen carácter de obligatorio, por lo que quienes no cumplan se arriesgan a una multa.

multas votar
multas votar

Este 26 y 27 de octubre se llevarán a cabo las elecciones municipales 2024, donde la población deberá elegir a alcaldes, gobernadores, concejales y consejeros regionales, en una votación que tiene carácter de obligatorio.

Desde el Servicio Electoral (Servel) precisaron que solo se permite emitir el sufragio con el carnet de identidad o pasaporte, documentos que pueden estar vencidos desde el 27 de octubre del 2023.

¿Qué se vota en las elecciones regionales y municipales?

Las elecciones que se celebrarán el próximo 26 y 27 de octubre son para votar por gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes y concejales.

Los electores recibirán cuatro cédulas electorales:

  • Una para gobernadores regionales
  • Una para consejeros regionales
  • Una para alcaldes
  • Una para concejales

¿Cuáles son las multas por no votar en este 26 y 27 de octubre?

Dado que en estas elecciones son con voto obligatorio, las personas que no cumplan con su deber cívico arriesgan una multa de 0,5 UTM que son aproximadamente $33.000, según la Ley 21.524.

En tanto, las excepciones establecidas son:

  • Estar fuera del país
  • Encontrarse enfermo
  • Sufrir un impedimento grave que deberá ser debidamente acreditado.


Bergoglio y la cruz
Opinión

Bergoglio y la cruz

Los años de jesuita castigador, de jesuita disciplinador, construyeron ese carácter resistente, duro, pero al mismo tiempo luchador, recio, que fue su marca de fábrica. Los zapatos sencillos, las habitaciones de hotel sin estrellas, los ejercicios de humildad que venían acompañados de su nombre —Francisco, el santo que se hizo pobre a sí mismo— no fueron más que una necesaria operación de marketing.

Rafael Gumucio