Secciones
Buen Dato

Nueva tarjeta CuentaRUT: revisa los cambios que realizará BancoEstado

En el marco de su aniversario 170, BancoEstado informó los cambios que tendrá la CuentaRut, uno de los productos financieros más utilizados por los chilenos.

La CuentaRUT de BancoEstado es una cuenta vista que ofrece una amplia gama de servicios bancarios sin costo de mantención ni requisitos de renta o antecedentes comerciales. Está diseñada para personas mayores de 18 años, tanto chilenas como extranjeras con cédula de identidad vigente.

En ese contexto, hace algunos días, y en el marco de su aniversario 170, BancoEstado informó los cambios que tendrá la CuentaRut, uno de los productos financieros más utilizados por los chilenos.

Según informó la entidad, estas modificaciones estarán centradas, principalmente, en el plástico. Un cambio que estará presente en el diseño y en la fabricación de la misma.

¿Cuáles son los cambios que tendrá la CuentaRut?

Rediseño de la CuentaRUT

Tendrá un enfoque artístico que destaca los paisajes y la riqueza cultural de Chile. BancoEstado explicó que las nuevas tarjetas muestran una paleta de colores y texturas inspiradas en minerales característicos del país, como el cobre y el lapislázuli. También se incorporan elementos visuales representativos, como la cordillera de los Andes y el cóndor en pleno vuelo.

Cada tarjeta refleja los paisajes que nos identifican, los colores de nuestros minerales y el valor de nuestra diversidad”, destacaron desde BancoEstado.

Junto a ello, otro de los cambios es que las nuevas tarjetas estarán fabricadas con materiales reciclados, en línea con las políticas de sustentabilidad de la institución. “Este cambio refleja no solo nuestra identidad como banco, sino también nuestro compromiso con el cuidado del medioambiente y el futuro de Chile”, agregaron.

Rut Pay

BancoEstado lanzó RutPay, una nueva aplicación que permitirá realizar pagos digitales, además de consultar el historial de movimientos y transacciones, usando el celular a través de un código QR.

En el mediano plazo, la app integrará nuevos servicios financieros, educación financiera, comercios, restaurantes, inversión, ahorro y otras funcionalidades “con el objetivo de convertirse en una plataforma integral de pagos”, según dijeron.