Secciones
Buen Dato

¿Cuándo ver las Líridas en Chile?: Todo sobre la lluvia de estrellas 2025

Durante el momento de mayor intensidad, es posible ver entre 20 y 40 meteoros por hora, algunos dejando brillantes estelas que permanecen visibles por varios segundos.

Cada abril, el cielo brinda uno de sus eventos más antiguos y asombrosos: la lluvia de estrellas Líridas. Este fenómeno, observado por primera vez en el año 687 a.C. en China, ocurre cuando la Tierra atraviesa los restos dejados por el cometa C/1861 G1 Thatcher, según indica National Geographic.

Durante el momento de mayor intensidad, es posible ver entre 20 y 40 meteoros por hora, algunos dejando brillantes estelas que permanecen visibles por varios segundos.

Aunque el espectáculo se aprecia con mayor claridad en el hemisferio norte, también podrá ser observado desde diversas regiones de Chile, siempre que las condiciones del clima y la oscuridad sean las adecuadas.

¿Cuándo es la fecha ideal para ver la lluvia de estrellas Líridas desde Chile?

Debido a que en el hemisferio sur se observa con menor intensidad, los fanáticos de este fenómeno astronómico tendrán que observar el cielo la madrugada del miércoles 23 de abril.

“La mayoría de los meteoros que se ven (durante una lluvia de Líridas) no son bolas de fuego brillantes, sino pequeñas rayas tenues, y cuanta más luz de luna hay, más se difuminan”, dijo Bill Cooke, director de la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides de la NASA a CNN. “Observar meteoros es una de esas actividades en las que hay que tomarse su tiempo”, añadió.

Para tener una mejor experiencia al observar la lluvia de estrellas, Cooke sugiere acostarse en un espacio abierto donde haya poca o nada de contaminación lumínica, y esperar al menos 30 minutos para que la vista se acostumbre a la oscuridad.

“Algo clave es no mirar el celular, ya que la luz de la pantalla afecta tu visión nocturna. Además, te desconcentra y te aleja del espectáculo del cielo”, explicó Cooke.