Secciones
Clave Verde

8° Olimpiada Nacional de Habilidades Técnicas “WorldSkills” tuvo a la electromovilidad como protagonista

Con la presencia de competidores nacionales e internacionales, el evento que incluyó por primera vez la categoría de electromovilidad, destacó el talento técnico-profesional de diversos países.

La 8va Olimpiada Nacional de Habilidades Técnicas, organizada por WorldSkills Chile, finalizó con éxito este 18 de octubre luego de cinco intensas jornadas de competencia que reunieron a estudiantes y profesores técnico-profesionales de todo el país, junto a delegaciones de Guatemala, Perú, Uruguay, Bonaire y Brasil. 

Más de 500 participantes compitieron en 23 disciplinas, demostrando sus destrezas en áreas como electromovilidad, mecatrónica, soldadura, logística, transporte, entre otras. Representantes de distintas regiones del país, compitieron junto a delegaciones internacionales, fortaleciendo el intercambio cultural y técnico.

“La educación técnica para Chile es sumamente importante. En el caso de SQM Litio, casi el 60% de sus colaboradores tienen un rol técnico, y es por ello que debemos potenciar a los jóvenes para que se desarrollen en especialidades como la mecánica automotriz y la electromovilidad para que así, sean los futuros candidatos y profesionales para la industria minera y para el país”, señaló Bárbara Blümel, subgerente de Atracción de Talento y Diversidad en SQM Litio, empresa partner de la Olimpiada Nacional de Habilidades Técnicas “WorldSkills” 2024. 

El evento se llevó a cabo en 10 sedes distribuidas en cuatro ciudades, donde durante cinco días los participantes pusieron a prueba sus habilidades técnicas, su capacidad de trabajo en equipo y su capacidad de desenvolverse en situaciones que exigen destrezas socio-laborales.

Los ganadores de esta edición fueron reconocidos por su destacado desempeño en las diferentes categorías en las que compitieron. Precisamente en el área de electromovilidad, apoyada por SQM Litio, los ganadores del oro fueron los representantes del INACAP de Renca, Fernanda Rivera y Lukas Millón. Por su parte, Tomás Sepúlveda y José Morales del Centro Educativo Salesianos de Talca obtuvieron el segundo lugar de la competencia, quedándose así con la medalla de plata, mientras que la de bronce fue para Cristián Quintanilla y Pablo Valencia, del Complejo Educacional Ernesto Muller López. 

“Ha sido una experiencia increíble y que no esperábamos. Teníamos incertidumbre y ansiedad por los resultados, pero con mucho apoyo de parte de los profesores y organizadores pudimos salir adelante y tener un resultado positivo”, expresó Fernanda Rivera, integrante del equipo ganador en electromovilidad. 

La 8va Olimpiada Nacional de Habilidades Técnicas concluyó con una gran participación de cientos de jóvenes talentos, consolidando el evento como un referente para el desarrollo de competencias técnicas de alto nivel y proyectando a la educación técnico-profesional chilena hacia un futuro de mayores oportunidades.






El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández