Secciones
Mujer

FOTO | Mesera terminó con sus pies ensangrentados tras ser obligada a trabajar con tacos

“El personal femenino debe comprar su uniforme a un precio de 30 dólares, mientras que el personal masculino solo debe vestir ropa negra de sus propios closets (y no necesitan usar tacos)”, indicó Gavin, quien agregó que las empleadas deben usar tacos con una altura mínima de 2,5 centímetros y solo podrán quedar exentas si presentan un certificado médico.

Nicola Gavin es una maquilladora de Edmonton, Canadá, que quiso denunciar en redes sociales cómo una amiga debe hacer frente a su extenuante jornada laboral como mesera usando tacos.

Y para ello subió la imagen de los pies ensangrentados de la joven, quien terminó perdiendo una uña tras su turno de trabajo en el restaurant Joey, donde además existe un riguroso código de vestimenta para las mujeres.

“El personal femenino debe comprar su uniforme a un precio de 30 dólares, mientras que el personal masculino solo debe vestir ropa negra de sus propios closets (y no necesitan usar tacos)”, indicó Gavin, quien agregó que las empleadas deben usar tacos con una altura mínima de 2,5 centímetros y solo podrán quedar exentas si presentan un certificado médico.

En vista de esta situación, que se hizo viral en Estados Unidos y Canadá, la compañía explicó a Attn.com que “nos apenó ver este post y nos pusimos en contacto de inmediato con nuestra empleada. Luego de hablar con ella, lo hemos hecho con nuestro staff completo para asegurar que cada uno tenga la información correcta sobre nuestras políticas y líneas de trabajo”.

“Nuestras actuales directrices relacionadas al calzado requieren que tanto hombres como mujeres usan zapatos de vestir negros, antideslizantes y con una suela gruesa por motivos de seguridad. Conforme a esta guía, pueden escoger los que sean más cómodos para ellos”, agregaron.





El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández