Secciones
Deportes

La historia del futbolista uruguayo que jugará la Copa América Centenario amenazado de muerte

Carlos Sánchez se marginó del Monterrey para sumarse a los trabajos con la selección uruguaya, pese a que el club mexicano se lo había prohibido.

Cada vez queda menos para que se de inicio a la Copa América Centenario, donde nuestro país buscará mantener el título obtenido el año pasado tras vencer a Argentina en el Estadio Nacional.

Todas las selecciones que formaran parte de la cita continental ya comenzaron a prepararse, por lo que son varios los jugadores que han abandonado sus respectivos clubes para sumarse a los trabajos respectivos.

Uno de ellos, el seleccionado uruguayo Carlos Sánchez, quien milita en el Monterrey de México causó una de las primeras polémicas. Esto, luego de que el futbolista se marginara del club para sumarse al entrenamiento con la albiceleste, dejando de lado las finales de la Liga MX ante Pachuca, el próximo jueves y domingo.

Ante esto, los hinchas del club rayado “amenazaron de muerte” al jugador, según publicó el medio Ovación, generando ya una rencilla entre el equipo y la Asociación Uruguaya de Fútbol.

De hecho, a través de un comunicado, el Monterrey había prohibido mediante la salida de Sánchez del país, hasta que la Conmebol tomase una determinación sobre el asunto.

“El Club de Fútbol Monterrey Rayados, con el respaldo de la Federación Mexicana de Fútbol, le prohíbe a su jugador Sr. Carlos Andrés Sánchez Arcosa que abandone el país”, consignaron.

Lo que no tomaron en cuenta es que una resolución anterior de la Conmebol y la Concacaf señala que todos los futbolistas están liberados de los compromisos con sus clubes a partir del 23 de mayo, por lo que el uruguayo actuó de manera correcta.

Como son las vueltas de la vida, Uruguay ya trabaja para su debut en Copa América Centenario el próximo 5 de junio, precisamente, ante México.


Aunque casi me equivoco

Aunque casi me equivoco

La noche del sábado 17 de mayo, durante uno de sus conciertos en Colombia, Andrés Calamaro desató un escándalo inmediato, pero nada sorprendente: el argentino ha adoptado hace años el papel del enfant terrible, del tipo que romantiza lo incorrecto.

{title} Mauricio Jürgensen
Bananas verdes

Bananas verdes

Nada fácil en estos tiempos en los que volver a admirar el pensar y el reflexionar parece quedar en segundo plano frente a la inmediatez, dónde la experiencia se supone algo viejo en lugar que esas desprevenidas bananas verdes se den cuenta que sirve para tener nuevas experiencias que conducen a la evolución y a la novedad.

{title} Guillermo Bilancio