Secciones
Deportes

Federación Boliviana de Fútbol adelanta que apelará a la sanción FIFA que sumó puntos a Chile

En un comunicado, la FBF también manifestó que “lamenta y manifiesta profunda indignación” por el fallo y afirma que “las impugnaciones presentadas no se enmarcaron en los plazos” establecidos por el reglamento.

Aún falta mucho para que pueda ponerse un punto final a la historia que comenzó con un empate en septiembre entre Bolivia y Chile. Nuestro país determinó presentar un recurso ante la FIFA, cuestionando la inscripción del jugador Nelson Cabrera, por parte del equipo altiplánico, lo que contravendría la norma del ente rector del fútbol internacional.

¿Esto por qué? porque por la constitución boliviana, un extranjero -como Cabrera, nacido en Paraguay- debe vivir tres años en ese país para nacionalizarse… pero para FIFA este plazo se extiende a cinco años.

Se sancionó a Bolivia, y se le entregaron los puntos a Chile y a Perú, y con esto nuestro país quedó en la zona de repechaje en las clasificatorias del mundial, y se dio por perdedor a Bolivia.

Ahora… la Federación Boliviana de Fútbol adelantó, a través de un comunicado –que reproduce TyC Sports– que “se reserva el derecho de emprender las acciones de apelación” ante la propia FIFA.

En ese mismo escrito, la FBF “lamenta y manifiesta profunda indignación” por el fallo y afirma que “las impugnaciones presentadas no se enmarcaron en los plazos” establecidos por el reglamento.


Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados
Política

Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados

Las directivas de Evópoli, RN y UDI acordaron establecer una primaria legal abierta con el fin de que Matthei compita antes de la primera vuelta. La decisión, sin embargo, genera resistencia en la bancada parlamentaria de RN y otros sectores de Chile Vamos que apuntan a los riesgos que conlleva llevar a la candidata a una elección antes de la primera vuelta.

Daniel Lillo





Aguas Andinas ratifica su compromiso inversor para nueva infraestructura frente al cambio climático
Economía
10:45

Aguas Andinas ratifica su compromiso inversor para nueva infraestructura frente al cambio climático

La compañía consolidó inversiones por más de $149 mil millones durante el último año, ratificando su rol proactivo y anticipado en materia de resiliencia hídrica y sostenibilidad. Todo ello, en línea con su estrategia Biociudad y su propósito corporativo de contribuir activamente a que más de ocho millones de personas vivan siempre en un entorno saludable.

Valentina Pizarro