Secciones
Deportes

La nueva propuesta de Superliga que surgió en medio del debate por la continuidad del fútbol

Algunos clubes entregaron la idea que la ANFP estaría perfeccionando. Habrían 32 equipos y tablas separadas entre Primera A y B.

La propuesta de una Superliga que reúna a los equipos de Primera A y Primera B para el torneo de 2020 comenzó a tomar fuerza, esto pese al rotundo rechazo entregado en el último Consejo de Presidentes extraordinario de la ANFP, el que determinó el retorno del campeonato pese a la negativa del Sifup y de varios equipos.

Según lo informado por Cooperativa, la ANFP está perfeccionando una propuesta que entregó un grupo de clubes, que busca reunir a los 32 equipos de las dos primeras divisiones profesionales del fútbol nacional.

La idea implica que el torneo se desarrolle en el formato todos contra todos pero con tablas separadas para los equipos de la A y la B (un sistema similar a la Liga Nacional de Baloncesto).

Con esto se verían beneficiados los clubes de segunda categoría, ya que estarían sometidos a las mismas condiciones de los elencos de Primera y tendrían encuentros con gran convocatoria al recibir a al menos dos de los tres grandes (Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica) en sus estadios, lo que generaría un aumento en la recaudación.

En cuanto a los partidos, la propuesta de Superliga 2020 tendría 32 encuentros en una rueda, repitiendo las idas y vueltas de los clásicos. En cuanto a los descensos, dos equipos bajarían a Primera B y otros dos ascenderían a la Primera A.

También se sugiere que Santiago Wanderers, equipo que va puntero de la B, tenga ventaja deportiva para aspirar al ascenso definitivo en 2021.


Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados
Política

Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados

Las directivas de Evópoli, RN y UDI acordaron establecer una primaria legal abierta con el fin de que Matthei compita antes de la primera vuelta. La decisión, sin embargo, genera resistencia en la bancada parlamentaria de RN y otros sectores de Chile Vamos que apuntan a los riesgos que conlleva llevar a la candidata a una elección antes de la primera vuelta.

Daniel Lillo





Aguas Andinas ratifica su compromiso inversor para nueva infraestructura frente al cambio climático
Economía
10:45

Aguas Andinas ratifica su compromiso inversor para nueva infraestructura frente al cambio climático

La compañía consolidó inversiones por más de $149 mil millones durante el último año, ratificando su rol proactivo y anticipado en materia de resiliencia hídrica y sostenibilidad. Todo ello, en línea con su estrategia Biociudad y su propósito corporativo de contribuir activamente a que más de ocho millones de personas vivan siempre en un entorno saludable.

Valentina Pizarro