Secciones
Deportes

Blanco y Negro decidió retomar las negociaciones con el plantel de Colo Colo

La decisión tomada por Aníbal Mosa y compañía evitará que la Dirección del Trabajo fiscalice a Blanco y Negro para corroborar que se puede aplicar la Ley de Protección del Empleo.

Blanco y Negro
Blanco y Negro

La directiva de Blanco y Negro decidió este miércoles retomar las negociaciones con el plantel de Colo Colo por el tema de la reducción de sueldos y específicamente el asunto de la devolución de los dineros descontados.

La concesionaria alba, tras sostener una reunión de directorio, determinó volver a sentarse a conversar con los jugadores, luego de que estos últimos pidieran una nueva oportunidad para llegar a un acuerdo en un momento delicado de la institución en términos económicos.

“Con el fin de mostrar la voluntad de este Directorio por llegar a un acuerdo en el corto plazo, se ha aceptado la invitación de la Dirección del Trabajo, de volver a reunirse buscando llegar a un entendimiento final con los 25 miembros del plantel”, indicó la concesionaria.

La regencia del elenco popular rompió el pasado 16 de mayo las negociaciones con el plantel e informó que la última oferta realizada ya no correría, que consistía en devolver a los jugadores el 83% de los dineros descotados en este periodo con plazo hasta el año 2023 (los jugadores quieren la devolución completa para el próximo año).

La decisión tomada hoy por Aníbal Mosa y compañía evitará por ahora que la Dirección del Trabajo proceda a fiscalizar a Blanco y Negro para corroborar que se puede proceder con el conducto legal y aplicar la Ley de Protección del Empleo.


Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados
Política

Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados

Las directivas de Evópoli, RN y UDI acordaron establecer una primaria legal abierta con el fin de que Matthei compita antes de la primera vuelta. La decisión, sin embargo, genera resistencia en la bancada parlamentaria de RN y otros sectores de Chile Vamos que apuntan a los riesgos que conlleva llevar a la candidata a una elección antes de la primera vuelta.

Daniel Lillo





Aguas Andinas ratifica su compromiso inversor para nueva infraestructura frente al cambio climático
Economía
10:45

Aguas Andinas ratifica su compromiso inversor para nueva infraestructura frente al cambio climático

La compañía consolidó inversiones por más de $149 mil millones durante el último año, ratificando su rol proactivo y anticipado en materia de resiliencia hídrica y sostenibilidad. Todo ello, en línea con su estrategia Biociudad y su propósito corporativo de contribuir activamente a que más de ocho millones de personas vivan siempre en un entorno saludable.

Valentina Pizarro