Secciones
Deportes

Ministra Pérez por indisciplina en San Marcos de Arica: “Es una falta de respeto a quienes sí están cumpliendo las medidas sanitarias”

La secretaria de Estado expresó su molestia con lo ocurrido con tres jugadores del elenco ariqueño, quienes fueron desvinculados tras romper el protocolo de entrenamientos.

indisciplina San Marcos
indisciplina San Marcos

La ministra del Deporte, Cecilia Pérez, criticó a los protagonistas del caso de indisciplina en el plantel de San Marcos de Arica, el que mostró una infracción al protocolo sanitario establecido para el retorno de los entrenamientos en el fútbol profesional.

El caso fue dado a conocer el martes por el propio elenco ariqueño, que anunció la desvinculación de los tres futbolistas involucrados, quienes incumplieron con la medida de movilizarse directamente entre sus domicilios y el campo de entrenamiento, sin ningún desvío en el camino.

“Cuando entregamos el permiso único colectivo a los deportistas fuimos muy claros sobre la responsabilidad que conllevaba: Servía solo para movilizarse desde el hogar al lugar de entrenamiento asignado y viceversa”, expresó la ministra en su cuenta de Twitter.

La secretaria de Estado agregó que “lo ocurrido con futbolistas de San Marcos de Arica es una falta de respeto a tantos deportistas que sí están cumpliendo las medidas sanitarias, y a muchos otros que anhelan retomar sus entrenamientos”.

Desde el Ministerio del Deporte reiteramos el llamado a la buena utilización de este permiso, que demanda responsabilidad, deberes y autocuidado”, cerró Pérez.

El caso de indisciplina de San Marcos de Arica es, hasta el momento, el único que se ha presentado en medio del proceso de retorno a los trabajo, ya que en la gran mayoría de los equipos todo ha funcionado con cierta normalidad.

La única complicación sanitaria la ha vivivo Curicó Unido, elenco que tuvo que irse a una cuarentena completa por una aparente falla en el protocolo interno de entrenamiento.



El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi
Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández