Secciones
Educación

Contraloría aprueba nueva malla curricular que incluye salida de Historia y Educación Física de plan común

Cabe recordar, además, que a fines de agosto el Consejo de Rectores acordó de manera unánime solicitar a la ministra de Educación que se vuelva a discutir la estructura curricular de estos niveles de enseñanza media.

Educación Física
Educación Física

El Ministerio de Educación puede aplicar a partir del 2020 las nuevas bases curriculares para 3º Medio y 4º Medio, que incluye la salida de Historia y Educación Física del plan común, luego de la toma de razón de la Contraloría General de la República.

Esto implica que el organismo reconoce que la propuesta se ejecutó correctamente en forma y fondo, es
decir, se ajusta a la legalidad. Eso sí, la medida sigue generando polémica, por el rechazo de los profesores y el Colegio Médico.

“A pesar de que el Gobierno podría implementar el cambio (tras la toma de razón de Contraloría), creemos que esta reforma no es buena”, señaló el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar.

Por su parte, el Colegio Médico, nutricionistas y pediatras también expresaron su rechazo a la marginación de Educación Física, sobre todo por los índices de obesidad en el país.

A fines de agosto el Consejo de Rectores acordó de manera unánime solicitar a la ministra de Educación que se vuelva a discutir la estructura curricular de estos niveles de enseñanza media.


Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados
Política

Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados

Las directivas de Evópoli, RN y UDI acordaron establecer una primaria legal abierta con el fin de que Matthei compita antes de la primera vuelta. La decisión, sin embargo, genera resistencia en la bancada parlamentaria de RN y otros sectores de Chile Vamos que apuntan a los riesgos que conlleva llevar a la candidata a una elección antes de la primera vuelta.

Daniel Lillo





Aguas Andinas ratifica su compromiso inversor para nueva infraestructura frente al cambio climático
Economía
10:45

Aguas Andinas ratifica su compromiso inversor para nueva infraestructura frente al cambio climático

La compañía consolidó inversiones por más de $149 mil millones durante el último año, ratificando su rol proactivo y anticipado en materia de resiliencia hídrica y sostenibilidad. Todo ello, en línea con su estrategia Biociudad y su propósito corporativo de contribuir activamente a que más de ocho millones de personas vivan siempre en un entorno saludable.

Valentina Pizarro